La Associació Catalana de Recursos Assistencials (ACRA) ha celebrado este martes la 22ª edición de los Premis ACRA, con el objetivo de impulsar el bienestar y la calidad de vida de las personas mayores. La Consellera de Drets Socials i Inclusió, Mònica Martínez Bravo, y la presidenta de ACRA, Cinta Pascual, encabezaron a los más de 450 asistentes en el Auditorio l’Illa de Barcelona.
La entrega de galardones se realizó en el marco del 35 aniversario de la asociación, referente en atención a la dependencia de las personas mayores en Cataluña. Una considerable representación de asociados estuvo presente en una gala muy emotiva, que incluyó dos premios destacados: el reconocimiento a la mejor trayectoria profesional para Montserrat Llopis, directora General de ACRA, en honor a sus veintiocho años de compromiso con ACRA y el sector. “Quiero dedicar este galardón a todo el sector, y especialmente a los asociados, a la junta directiva y al equipo de ACRA”, destacó.
Un instante igualmente emocionante fue el galardón especial otorgado a las trabajadoras de la Residència Novaedat por su valiente intervención durante las inundaciones provocadas por la DANA. En esta residencia para personas mayores de Sedaví (Valencia), las profesionales lograron trasladar a más de un centenar de usuarios a los niveles superiores del edificio, resguardándolos del agua que inundó el establecimiento.
La Presidenta de ACRA, Cinta Pascual, pidió un pacto de país “para pasar de una inversión económica del 0,96% del PIB al 2%, como tienen los países más desarrollados». «Podemos llegar a un acuerdo con el Gobierno y todas las fuerzas parlamentarias. ACRA está dispuesta a trabajar para lograr este acuerdo”, solicitó.
El actor y presentador Quim Masferrer mezcló el entretenimiento con el humor, fomentando la participación activa de los asistentes. Además, se premiaron los mejores proyectos en Innovación e Impacto Social, una nueva categoría que reconoce las iniciativas que aportan valor adicional a la realidad del sector de atención a la dependencia, provocando un cambio en la percepción de la sociedad sobre este ámbito.
En esta categoría, se otorgaron dos galardones. la Residència Maragall de Atlàntida Residències ganó con “No estàs sol”, proyecto que busca empoderar a las personas mayores y a sus familiares para mitigar el duelo, el síndrome del cuidador agotado y la sobrecarga emocional que, según se ha evidenciado, sufren. El otro proyecto que recibió el reconocimiento al Impacto Social fue para la “Residència de l’Art” perteneciente a la Fundació BonÀrea, un centro que ofrece a los usuarios diversas actividades y espacios que fomentan la integración y la interacción entre ellos y su entorno, destacando el arte y la pintura como elemento central de su equipamiento.
Dentro del campo de la innovación, la Residència Font Florida (Grupo Mutuam) “El Joc de la identitat: em coneixes?” recibió la distinción del jurado por promover la conexión entre profesionales y personas usuarias a través de unas tarjetas personalizadas que enriquecen la información personal de los residentes.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…