Según explica el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba en un comunicado oficial, este protocolo de emergencia sanitaria deriva competencias exclusivas de las enfermeras a personal sanitario auxiliar, lo que supone un riesgo para las personas mayores residentes. Así lo expone el presidente en funciones del Colegio de Enfermería de Córdoba, Enrique Castillo: “A pesar de que este protocolo afirma expresamente que una serie de tareas tan solo pueden ser hechas exclusivamente por un profesional de Enfermería -indicando que de no tener las residencias ninguna enfermera deben solicitar la asistencia a la sanidad pública-, deja en manos de auxiliares de clínica u otros profesionales sanitarios otros cometidos cuya realización también es competencia exclusiva e indelegable de las enfermeras, con lo que, además de ser contrario a la normativa vigente que regula las profesiones sanitarias, se pone en riesgo la seguridad y salud de los residentes”
El Colegio cordobés aclara que el trabajo y la labor de los auxiliares de enfermería también es importante y necesario, pero en ningún caso se puede contratar a este personal para realizar tareas que deben ser asignadas a las enfermeras, cuyo sueldo medio en estos centros está por debajo de la media de otros centros privados y del sector público.
La Organización Colegial cordobesa considera necesario profundizar en las causas que hay detrás de la falta de enfermeras en las residencias, pero insiste en que esta falta no puede solucionarse mediante la contratación de auxiliares para aquellos cuidados y tareas que son competencia exclusiva de las enfermeras y enfermeros.
En este sentido, el Colegio cordobés se solidariza con estas residencias ante la ausencia de Enfermería y apuesta por una mayor presencia de enfermeras en estos centros, sabedor de que los responsables de estos centros también están preocupados por sus residentes y sus cuidados.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…