Actualidad

Los madrileños podrán llevar la tarjeta sanitaria en el móvil

La Comunidad de Madrid se ha convertido en la primera comunidad autónoma en disponer de la Tarjeta Sanitaria Virtual, una nueva iniciativa del Gobierno regional que permite a los madrileños llevarla y usarla de forma muy sencilla desde el teléfono móvil.

Con su entrada ya en funcionamiento se facilita un punto de acceso único para todas las apps y servicios móviles sobre la sanidad madrileña: obtener la medicación, acceder a su historial médico, pedir citas médicas o entrar en coronavirus.comunidad.madrid.

Díaz Ayuso, junto al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Luis González Díez, ha acudido a una farmacia del centro de la capital, situada en la calle Arenal, donde la presidenta ha hecho una demostración in situ del funcionamiento de esta novedosa Tarjeta Virtual Sanitaria.

La Tarjeta Sanitaria Virtual permite el acceso a todas las aplicaciones sanitarias desarrolladas por SaludMadrid, que cuentan con el aval y el certificado de la Consejería de Sanidad. Como ha explicado Díaz Ayuso, una de las apps es la de cita sanitaria, que a día de hoy tiene 8,5 millones de descargas por parte de los madrileños”. También destaca la aplicación Coronamadrid, que “convirtió a la Comunidad de Madrid en la primera región en lanzar una app para la autoevaluación sobre el coronavirus”, ha recordado.

Por su parte, Luis González destacó que esta iniciativa “supone un gran avance que sitúa a la Comunidad a la vanguardia, y un enorme beneficio, no solo para los ciudadanos de la zona urbana, sino también para aquellos que viven en la zona rural, a la hora de realizar gestiones sanitarias”.

Así funciona la tarjeta

Para obtener esta tarjeta virtual, tal y como explican desde la Consejería, el ciudadano tendrá que acudir a su centro sanitario (centro de salud u hospital). Una vez allí, para activarla, deberá facilitar los datos personales y se le proporcionará un código QR impreso para escanear con la App de la Tarjeta Virtual Sanitaria y descargar así en el móvil la tarjeta. Por último, habrá que elegir un PIN para poder acceder a ella.

De esta manera, cuando el ciudadano vaya a recoger la medicación a la farmacia solo tendrá que introducir el PIN y mostrar al farmacéutico la Tarjeta Sanitaria Virtual. El farmacéutico escaneará el código QR, el sistema lo identificará y ya estará lista la medicación. De igual manera, se podrá pedir cita con el médico dónde y cuándo se quiera y acceder al resto de servicios móviles para el ciudadano.

La Comunidad de Madrid apuesta por facilitar los trámites sanitarios de los madrileños con esta aplicación de uso sencillo e intuitivo garantizando la confidencialidad y la seguridad de los datos sanitarios.

La Tarjeta Virtual ya está operativa tanto para dispositivos IOS como Android, garantizando la cobertura al ciudadano independientemente de su dispositivo de móvil. En el mes de mayo, la Comunidad de Madrid tenía registradas un total de 6.760.218 tarjetas sanitarias ordinarias.

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

20 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

2 días hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

3 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

4 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

4 días hace