Este verano nos está sorprendiendo con un calor extremo que puede afectar a la salud, especialmente, de las personas mayores. Conscientes de ello, los profesionales de los centros de ORPEA, referentes en la atención a personas mayores, ofrecen una serie de consejos para prevenir y mitigar los efectos negativos de las altas temperaturas durante el periodo estival.
Algunos de los síntomas que pueden indicar que la persona mayor está sufriendo exceso de calor son calambres, por pérdida de sales minerales; agotamiento (malestar, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, sed intensa); y deshidratación que implica decaimiento.
Y, ya de manera extrema, el golpe de calor se manifiesta con náuseas, vómitos, dolor de cabeza, piel caliente y enrojecida, aumento de la temperatura corporal por encima de 40º, inestabilidad al andar y mareos, entre otros.
Para sobrellevar el calor de la mejor manera posible y sin poner en riesgo la salud, los profesionales de ORPEA ofrecen los siguientes consejos:
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…