Concretamente, el número de afiliados de los Servicios Sociales alcanzó los 603.947 en el tercer trimestre de 2020, 16.682 afiliados más que en el mismo trimestre del año anterior (2,8 % tasa interanual) y 13.561 afiliados más que en el trimestre anterior (2,3 % tasa intertrimestral), como resultado del aumento con respecto al trimestre anterior de 13.488 afiliados al Régimen General (RG) y de 73 afiliados del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
El número de afiliados de cuidadores no profesionales tuvo una evolución negativa desde el primer trimestre de 2013, cuando se eliminó la financiación a cargo de la AGE de sus cuotas de seguridad social como resultado del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y fomento de la competitividad. Tras la recuperación en abril de 2019 de la financiación por parte de la AGE del convenio especial de cuidadores no profesionales, el número de convenios se ha incrementado muy notablemente, y se refleja en el aumento interanual de más del 100 % desde el segundo trimestre de 2019 hasta el primer trimestre de 2020. En el segundo y tercer trimestre de 2020 el aumento interanual ha sido también elevado (59,5 % y 27,4 %, respectivamente), pero los menores desde el primer trimestre de 2019.
Así, el número de afiliados de los cuidadores no profesionales (9,9 % de los Servicios Sociales) llegó a los 59.578 en el tercer trimestre de 2020, 12.824 afiliados más que en el tercer trimestre de 2019 (27,4% interanual) y 232 afiliados menos que en el trimestre anterior (-0,4 % intertrimestral), como resultado de la evolución de afiliados en el RG (puesto que en este grupo no existe el RETA).
El número de afiliados en establecimientos residenciales (42,3 % de los Servicios Sociales) alcanzó los 255.318 en el tercer trimestre de 2020, 2.566 afiliados más que en el tercer trimestre de 2019 (1,0 % interanual) y 910 afiliados más que en el trimestre anterior (0,4 % intertrimestral), resultado del aumento de 902 afiliados en el RG y del aumento de 8 en el RETA.
Y el número de afiliados de los servicios sin alojamiento (30,4 % de los Servicios Sociales) alcanzó los 183.614 en el tercer trimestre de 2020, 4.755 afiliados más que en el mismo trimestre del año anterior (2,7 % interanual) y 10.254 afiliados más que en el trimestre anterior (5,9 % intertrimestral), como resultado de la subida de 10.126 afiliados en el RG y del incremento de 128 en el RETA.
A partir de este mes, la página web del Imserso incorpora un nuevo informe sobre el empleo en el sector de los Servicios Sociales. Puede encontrarse en la sección informativa “Documentación”, concretamente en el apartado relativo a “Estadísticas” y se denominan Informe trimestral de empleo en Servicios Sociales.
Este informe, que tiene una periodicidad trimestral, tiene como objetivo dar a conocer la evolución de las personas afiliadas en alta en Seguridad Social en el Sector de Servicios Sociales, con los datos registrados en la Tesorería General de Seguridad Social (TGSS). En este sector están incluidos tanto los puestos de trabajo dedicados en los servicios de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, como los asociados a otros del Sector Servicios Sociales.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…