Para ello, los nuevos centros se construyen con los mejores materiales y los más avanzados sistemas de aislamiento para lograr el mayor ahorro energético, logrando edificios casi pasivos a estos efectos. Materiales y técnicas que se están utilizando, así mismo, en la adaptación y mejora de los centros ya construidos.
Para avanzar en el consumo de energías renovables y en la autoproducción de energía, Vitalia ha instalado un total de
52 plantas fotovoltaicas, en otros tantos centros, con una producción de 5,78 Gw
44 plantas de biomasa, con una producción de 22,18 Gw
Con ello, a fecha actual, se ha logrado que el 39% de la energía eléctrica y el 61% de la energía térmica, que utilizan las residencias del Grupo Vitalia, provenga de fuentes renovables.
En 2022, esta producción de energía por sus propios sistemas y el consumo de energías renovables en los 63 centros de mayores y de personas con discapacidad de la empresa Vitalia suponen un ahorro equivalente a:
Cada uno de los centros Vitalia cuenta con un sistema digitalizado para monitorizar en tiempo real su consumo y su producción de energía.
Energía solar. En las cubiertas de los centros o en espacios exteriores de los mismos, se instalan dos tipos de placas para la producción de energía solar:
Placas de energía solar térmica, que concentran con espejos la radiación solar que calienta un fluido con el que se produce vapor y con este a su vez electricidad.
Placas de energía solar fotovoltaica, que convierten directamente la radiación solar en electricidad gracias a los paneles solares integrados por células fotovoltaicas
Biomasa. Utiliza materia orgánica como fuente de energía y gracias a la combustión de la biomasa se genera calor para que caliente agua. Esta se convierte en vapor que genera la electricidad a partir de unos grupos turbo – alternadores
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…