Categorías: Actualidad

Los centros de mayores públicos de Galicia se convertirán en residencias inteligentes

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, anunció que los centros de mayores de Galicia se convertirán en residencias inteligentes con la puesta en marcha de un proyecto piloto y pionero a nivel nacional que aplicará avances tecnológicos en el bienestar de los usuarios. “Seremos la primera comunidad con un servicio sociosanitario con tecnología inteligente e integrada en la información sanitaria”, precisó y subrayó que el objetivo es que en el 2022 todas las residencias públicas autonómicas gallegas cuenten con este servicio que facilitará el trabajo de los cuidadores y la atención sanitaria.

Feijóo destacó que en el mes de julio se puso en marcha por vez primera este proyecto piloto de residencia digital en el centro público autonómico de A Estrada, en colaboración con la empresa Televés. Entre las novedades que incorpora este sistema se encuentra un monitor multiparamétrico, que permite que el personal enfermero dedique menos tiempo a trámites y transcripciones y más al cuidado personalizado de la persona mayor. Además, los cuartos se transforman en habitaciones inteligentes, con sensores que avisan si la persona mayor tiene una caída o deambula de noche.

Asimismo, resaltó que los residentes con algún tipo de deterioro cognitivo podrán pasear con más seguridad, dentro o fuera de la residencia, con la aplicación de un nuevo sistema de seguimiento. Un sistema que también posibilitará que los profesionales puedan geolocalizar a los usuarios en las excursiones en el caso de extraviarse.

Por otra parte, los mayores podrán multiplicar sus posibilidades de ocio gracias a la instalación de monitores inteligentes que les permitirán, por ejemplo, hacer terapias o contactar con sus familias sin salir de la habitación. Además, tanto residentes como familiares estarán en todo momento informados de la actividad de la residencia, a través de la instalación de un panel informativo en el vestíbulo.

Nuevo modelo de cuidados

A lo largo de su intervención, el titular de la Xunta aseveró que la implantación de las nuevas tecnologías en el espacio sociosanitario será uno de los pilares del nuevo modelo de residencia, que ya está ultimando el Gobierno gallego. Este nuevo modelo estará centrado en mejoras en la coordinación entre la sanidad y los servicios sociales; en la humanización del trato y la formación continuada de todos los profesionales de las residencias; y en las reformas estructurales que se comenzarán a aplicar en todas las residencias de nueva construcción, con más habitaciones individuales y más espacio para las actividades.

Y se continuará, además, con la introducción de los sistemas de información del futuro, gracias a un nuevo censo sociosanitario que se actualizará minuto a minuto y que integrará los datos de dependencia y sanitarios de los residentes, “con el fin de contar con una sola base de información de los mayores”, abundó.

Obras de mejora en la residencia

El Gobierno gallego invertirá más de medio millón de euros en las obras de mejora de esta residencia de mayores de A Estrada. Una partida que permitirá el cambio de las ventanas, la instalación de un ascensor, la instalación de un sistema de climatización o la creación de un jardín exterior de más de 300 metros cuadrados.

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

14 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace