Las llamadas telefónicas, las videollamadas, los vídeos de difusión y les noticias a través de WhatsApp fueron una tónica durante la primera ola. Además, el Gabinete de Crisis y Soporte también elaboró una estrategia con iniciativas para mantener el vínculo entre los familiares y las personas usuarias. El Challenge Familias, el proyecto VideHola, Orígenes de vida o las coincidencias planificadas son ejemplos de estas acciones.
Arnald Pannocchia también quiso agradecer el trabajo de Supercuidadores por su iniciativa y por el premio. Los Premios Supercuidadores tienen como objetivo reconocer el trabajo de los cuidadores familiares, los cuidadores profesionales y las empresas, organizaciones e instituciones que impulsan programas y acciones para prestigiar la figura del cuidador o activan medidas de responsabilidad social y conciliación laboral.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…