Actualidad

Las residencias de Sanitas mantiene la acreditación ISO 9001:2015 de calidad asistencial

Las residencias de Sanitas Mayores han mantenido un año más el certificado ISO 9001:2015 gracias a la excelente calidad asistencial de sus centros. El ámbito de aplicación del Sistema de Gestión certificado es “Atención integral a personas mayores y dependientes” e incluye 65 procedimientos. Sanitas Mayores es auditada externamente por Lloyd’s Register Quality Assurance siguiendo los estándares del sistema de gestión de calidad ISO 9001:2015.

El primer certificado se obtuvo en 2003 y en esta última auditoría son 46 residencias las que han mantenido el certificado. El año que viene se completará toda la red de centros con la incorporación de la recientemente abierta residencia San Martín de Vitoria.

Esta certificación avala el modelo de atención de Sanitas Mayores, centrado en la personalización, en la promoción de un envejecimiento saludable y en la especialización en el cuidado de personas que viven con demencia.

Mantener la calidad en tiempos de crisis

Este certificado se logra en un momento de situación de crisis sanitaria provocada por el COVID-19, en el cual Sanitas Mayores ha mantenido la excelencia en la gestión de los cuidados y ha aumentado sus servicios. “El modelo de gestión de Sanitas durante la crisis ha estado centrado desde el inicio de la pandemia en ofrecer soluciones que asegurasen la seguridad de empleados y clientes, a la vez que se garantizaba la continuidad de los servicios y no olvidaba el tratamiento de otras patologías no relacionadas con COVID-19”, afirma Patxi Amutio, director general de Sanitas Mayores.

“Además, hemos ampliado nuestros servicios médicos, poniendo a disposición de nuestros residentes videoconsulta con 15 especialidades, y creando hospitales de campaña en los peores momentos de la crisis”, añade Amutio.

Especialistas en atención a las personas con alzhéimer

Una de las señas de identidad del modelo de cuidado de Sanitas Mayores es la especialización en la atención de personas que viven con demencia. Durante el confinamiento las residencias han adaptado sus terapias para mantener el cuidado de estas personas, a través de la individualización de terapias.

Todos los centros de la red asistencial ofrecen esta especialización gracias a un equipo de profesionales formados para atender a los residentes que viven con alzhéimer desde un enfoque centrado en la persona, y no en la enfermedad.

Además, la compañía apuesta por un modelo de cuidados sin sujeciones, ya que existe evidencia científica de que este tipo de cuidado de las personas mayores en los centros residenciales tiene efectos positivos en la salud de estas personas.

Otra de las características de los cuidados de la compañía es el uso racional y controlado de los psicofármacos ya que mejora la socialización y el estado físico de los mayores, según datos obtenidos a través del estudio realizado por Sanitas Mayores y la Universidad de Dartmouth “Comparativa de tres métodos de reducción de psicotrópicos en mayores”.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

10 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace