Amavir ha organizado este martes el III Día del Voluntariado, un proyecto que se inició en diciembre de 2023 en el que los empleados de las oficinas centrales, divididos en grupos de cinco, acuden a las residencias de mayores para realizar actividades con los usuarios, participando en su cuidado.
Con motivo de las fechas a las que nos acercamos, la mayoría de las actividades programadas han estado vinculadas a la Navidad, tales como talleres de repostería navideña, decoración de jerseys, manualidades, colocación de decoraciones navideñas en los centros, además de bingos, excursiones, gymkanas, karaokes, participación en terapias, etc.
El voluntariado se ha realizado en 13 residencias: 2 en Navarra (Ibañeta y Argaray), 2 en Castilla-La Mancha (El Balconcillo de Guadalajara y Ciudad Real), 1 en Castilla y León (El Encinar del Rey en Valladolid) y 8 en Madrid (Alcalá de Henares, Usera, Humanes, Torrejón, Patones, Valdebernardo, Coslada y Nuestra Casa).
No es la primera vez que se realiza. Amavir propone estas actividades desde hace muchos años y suele contar con la participación de voluntarios de compañías como Telefónica, BBVA, Caixa y Mondélez, así como grupos de parroquias y universidades locales. La experiencia resultó muy gratificante. La II edición se celebró en junio, durante los campamentos de verano intergeneracionales.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…