El protocolo de seguridad ante el COVID-19 de DomusVi, impulsado por el departamento de Calidad de DomusVi, en colaboración con la dirección Técnico Asistencial, dispone de cinco ejes de actuación y adopta actuaciones de control respecto a la higiene y desinfección de los centros, así como la prevención y seguridad de las instalaciones, los residentes y los trabajadores, la calidad del servicio residencial, la comunicación con las familias, y la formación y el cuidado de los profesionales.
El proyecto forma parte de la nueva estrategia asistencial de la compañía, encaminada, por un lado, a prevenir la entrada del virus en las residencias y, por otro, a controlar su propagación si se produce un nuevo rebrote de la epidemia. Todo ello, sin perder su carácter asistencial y de hogar, el nuevo programa de actuación busca reforzar el perfil sanitario de los profesionales de DomusVi.
Según María Taboada, directora de Calidad, “la mejora continua de los procesos asistenciales contribuirá de manera determinante a mantener la eficacia de medidas aplicadas y a generar confianza interna y externa al centro”.
En las residencias DomusVi se mantiene activado permanentemente el Plan de Contingencia Covid-19 de prevención ante posibles brotes de coronavirus y se implantará un sistema modular capaz de aislar con diligencia y eficacia cualquier zona contaminada. Además, con el fin de incrementar las medidas preventivas, DomusVi ha diseñado un nuevo programa de formación, denominado Programa Futuro, para sus profesionales.
Hasta la fecha, centros que han superado esta certificación son: DomusVi Quijorna, Nuestra Señora del Rosario, Alabega, Monte Jara, Micaela Aramburu, Liencres, Jardines de Lliria y el Centro de Atención Integral a la Discapacidad Caidis-Infanta Elena, entre otros.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…