Actualidad

Las patronales autonómicas de Ceaps exigen “la revolución de los cuidados”

Presidentes y representantes de las patronales regionales que forman parte del Círculo Empresarial de Atención a las Personas (Ceaps) se reunieron en Zaragoza, los días 8 y 9 de junio, para analizar la situación actual de la Ley de Dependencia y plantear propuestas encaminadas a eliminar las desigualdades en su aplicación. “Exigimos a los diferentes gobiernos que reaccionen y que se impliquen en la revolución de los cuidados. Estamos anclados en un preocupante inmovilismo institucional. Después del tsunami que ha provocado la COVID, estamos prácticamente igual”, subrayó la presidenta de Ceaps, Cinta Pascual.

La presidenta de la patronal, después de un año marcado por la pandemia, exige cambios, reacciones y resultados. “Queremos que la atención a la personas mayores sea una prioridad para nuestro país. Son nuestros padres, nuestros abuelos, nuestros seres queridos y pedimos que se cumpla la Ley. Tanto hablar de nuevos modelos y hoy seguimos con más de lo mismo. Estamos cansados de oír excusas y no reacciones positivas”, expuso.

Además, Pascual señaló que la reunión pretende plantear una propuesta muy exigente y firme que llegue a cada rincón de España, “donde se marquen los profesionales que hay que trabajar en cada centro, indicadores de calidad, la relación esencial y fundamental con la familia”.

Diferentes precios de concierto

La presidenta de Ceaps recordó que España cuenta con 17 comunidades con más de 76 precios y normativas diferentes: “Tenemos precios desde de 40 euros día a 90 euros. Llegamos a 130/150 euros si hablamos de residencia de gestión pública. Hoy nos platean, por ejemplo, en el caso de Andalucía un incremento del 2,6. Esto es un  poco más de un euro al día.  Con esto no revolucionamos nada. El Estado invierte del 0,58 al 0,75 de PIB, según datos del propio Gobierno, mientras países de nuestro alrededor invierte un 2 %”.

Y añade: “Hay que coordinar bien los 600 millones de euros adicionales de los presupuesto y exigir que llegue a los mayores para mejoras sus servicios, y las condiciones laborales de los trabajadores”.

Reivindicaciones

Ceaps reclama:

  • Ratios globales.
  • Que los gobiernos que concierten plazas exijan indicadores de resultados (queremos recordar que esta sobre el 70 % de las plazas de nuestro país)
  • Que el derecho a la sanidad universal será real y no una ilusión.
  • Que los mayores y sus familiares decidan dónde quieren vivir y, por supuesto, con qué tipo de servicio: residencias, centros de día, atención a domicilio…
  • Precio justo que cubra todos los costes.
  • Que ningún gobierno concierte ninguna plaza por debajo de este precio justo.
  • Mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.
  • Queremos a las familias a nuestro lado, que participen en los proyectos asistenciales.
  • Que se cumpla la Ley de Dependencia y no que una persona mayor espere 438 días.

“Queremos, en definitiva, personas satisfechas del servicio que reciben. Nuestro compromiso con los mayores y familia es firme, permanente y decisivo. ¡Pero no lo podemos hacer solos!”, concluyó Pascual.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

8 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace