Lares se reúne con el Imserso para abordar el futuro de los cuidados en España

Lares se reúne con el Imserso para abordar el futuro de los cuidados en España.
Lares se reúne con el Imserso para abordar el futuro de los cuidados en España

La Junta Directiva del Grupo Social Lares ha tenido una reunión con Mayte Sancho, directora general del Imserso, con el objetivo de avanzar en la mejora de la atención a las personas mayores y en situación de dependencia. Asimismo, se analizó el papel del Tercer Sector en el diseño del futuro de los cuidados en España.

Por parte de Lares participaron José Luis Pareja Rivas, Presidente Nacional; Antonio Molina Schmid, Secretario General; Celia Gómez Poveda, Presidenta de Lares Euskadi; Sara Alba Corral, Presidenta de Lares La Rioja; Eva Parra de la Torre, Presidenta de ACESCAM (Lares Castilla-La Mancha); Gema de la Concha Madariaga, Presidenta de Lares Cantabria; José Manuel Martínez Galán, Presidente de Lares Madrid; y Raquel Andreu Antón, Responsable de Comunicación de la organización.

Durante el encuentro, el secretario general de Lares, Antonio Molina, insistió en la necesidad de alcanzar un «Pacto Nacional por las Personas Dependientes», que garantice una atención digna, equitativa y sostenible en todo el territorio. Asimismo, reiteró la petición de la organización de tener representación en el Comité Consultivo del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), limitado actualmente a grandes confederaciones patronales del ámbito mercantil, dejando fuera a las entidades del Tercer Sector.

Por su parte, la directora general del IMSERSO expresó su disposición a colaborar con Lares y su compromiso con la transformación del modelo de cuidados. En esta línea, propuso emplear la expresión “Estrategia para el Buen Cuidado” en sustitución de “Estrategia de desinstitucionalización”, subrayando así un enfoque centrado en la calidad del acompañamiento y el cuidado personalizado.

Coordinación sociosanitaria

La mejora de la coordinación sociosanitaria fue otro de los temas clave abordados en la reunión. Desde Lares se expusieron las dificultades que enfrentan numerosos centros para asegurar una atención médica continua e integrada a los residentes. Ante esta necesidad, Sancho informó sobre los avances en la elaboración de un marco estratégico de coordinación sociosanitaria, impulsado en colaboración con el Ministerio de Sanidad, así como destacó la importancia de garantizar la interoperabilidad entre servicios y reforzar el compromiso de la atención primaria.

Las intervenciones de las presidentas autonómicas de Lares pusieron de manifiesto preocupaciones compartidas a nivel nacional, reflejando las reivindicaciones que afectan a todas las entidades del Tercer Sector, independientemente de la comunidad autónoma en la que operen. Celia Gómez, presidenta de Lares Euskadi, destacó la trayectoria centenaria de muchas entidades del grupo y su capacidad para evolucionar y adaptarse a los cambios sociales.

Por su parte, Sara Alba, presidenta de Lares La Rioja, puso en valor el esfuerzo realizado por las entidades no lucrativas que forman parte de Lares, especialmente en el entorno rural, donde han construido y mantenido «una red con mucho esfuerzo”. También recordó que “las personas que viven en residencias no son ciudadanos de segunda” y exigió que se garanticen plenamente sus derechos.

Mejoras estructurales en el sector

En este sentido, Gema de la Concha, presidenta de Lares Cantabria, destacó que “la normativa social puede ser el motor de cambio de la normativa sanitaria” para alcanzar una atención realmente integral. Las representantes autonómicas coincidieron también en señalar la crónica escasez de recursos económicos destinados a los servicios sociales, lo que dificulta la sostenibilidad del modelo de atención.

La reunión concluyó con un reconocimiento por parte del Imserso al trabajo de Lares en favor del bienestar de las personas mayores y en situación de dependencia. Mayte Sancho valoró la labor de la red de entidades y reafirmó su voluntad de colaborar en las mejoras estructurales que el sector viene reclamando desde hace años.

Etiquetas