Una Ley Integral en España y Europa o una Convención Internacional para sus Derechos, auspiciada por la ONU, son cuestiones clave que se desarrollan en el Manifiesto, junto a otras facetas que, no siempre, se han tenido en cuenta por las autoridades locales, nacionales o internacionales. Por ejemplo, como los duros aislamientos a los que han sido sometidos los mayores.
Lares pide atención para los mayores, y conforme su tradición de trato digno y humanizante, exige que se escuche la sabiduría de la experiencia para garantizar sus derechos fundamentales, en tiempos tan duros e invasivos con la intimidad de las personas, como los que vivimos. Si cabe esa agresión y destrozo de los hábitos de las personas es, especialmente, duro para el grupo de población más golpeado por la pandemia.
MANIFIESTO de la Mesa Estatal por los derechos de las personas mayores día 1 de octubre 2020
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…