Actualidad

Lares recibe la visita de los socios del proyecto europeo IworCon

Los días 25 y 26 de abril, representantes de la Federación Europea de Empleadores Sociales (Social Employers), ELISFA (Francia) y WRZOS (Polonia) han visitado Madrid en el marco del proyecto europeo de investigación social IWorCon, en el que Lares Asociación participa junto a otras 17 entidades europeas.

Durante el encuentro, Lares ha presentado al resto de organizaciones las principales actividades desarrolladas en el Área de Proyectos, el Área Económico-financiera y el Área de Comunicación y Marketing de la entidad. Además, la visita ha incluido un grupo focal centrado en la comunicación en el sector de los servicios sociales en el que ha participado José Manuel González, director de Servimedia.

En el trascurso de ambas jornadas, los participantes también se han reunido con representantes de los sindicatos UGT y CCOO, de la Confederación Empresarial Española de Economía Social (CEPES) y de la Federación de Empresas de Economía Social FEACEM. El objetivo de estas reuniones es liderar el esfuerzo que permita fortalecer el diálogo social en España para mejorar las condiciones laborales en el sector de los servicios sociales y desarrollar las capacidades de las organizaciones de empleadores.

Tras la vista, José Luis Pareja, presidente nacional de Lares, ha destacado que “estas iniciativas son tremendamente útiles porque permiten un conocimiento de primera mano de la realidad que cada país tiene y abordan en aspectos fundamentales como el presente y futuro de la empleabilidad en la atención de colectivos vulnerables, salarios, formación y condiciones de trabajo de los profesionales desde la perspectiva de los empleadores sociales junto a los sindicatos. Estos encuentros nos permiten acercar posturas de cara a las propuestas que en su momento llevaremos a cabo dentro del Comité Europeo para el Diálogo Social Sectorial de los Servicios Sociales para su estudio por parte de la Comisión Europea”.

El proyecto

El proyecto IWorCon, financiado por la Comisión Europea, aborda cuestiones clave para promover el diálogo y el progreso en el sector de los cuidados de larga duración. Cuenta, entre otras entidades, con la participación de una organización europea de empresarios de servicios sociales (UNIPSO – Bélgica), una federación sindical europea de servicios sociales (Social Employers) y un centro de investigación (HIVA, KU Leuven – Bélgica).

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

13 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace