Actualidad

Lares Extremadura organiza una jornada sobre la financiación y la sostenibilidad de los cuidados de larga duración

Lares Extremadura, con la prticipación de Lares Fundación, realizó la jornada “Los desafíos de la financiación y sostenibilidad de los cuidados de larga duración en España: Perspectivas sectoriales y ciudadanas” en el Seminario Diocesano de Coria – Cáceres. La meta de este evento fue estudiar los principales desafíos del sector y valorar soluciones innovadoras para impulsar el bienestar en el sector de los cuidados en centros residenciales.

Pedro Marín, presidente de Lares Extremadura, dio inicio al evento subrayando la relevancia de potenciar el sector de cuidados de larga duración ante el creciente envejecimiento de la población y las limitaciones en el presupuesto. A continuación, Arantxa Sánchez Cillán, Gerente Territorial en la provincia de Cáceres del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), en nombre de la administración regional, expuso los retos del gobierno y la significancia de la cooperación entre los sectores público y privado.

Los participantes en la jornada pudieron aprovechar la ocasión para asistir a diversas charlas fundamentales. Francisco Pizarro Escribano, director de Desarrollo de Negocio en FUNDECYT-PCTEX, la fundación que administra el Parque Científico y Tecnológico de Extremadura, expuso su estudio acerca de la innovación y digitalización en las residencias, subrayando la urgencia de remodelar el modelo de negocio de estos establecimientos con el fin de ajustarse a las nuevas realidades tecnológicas.

José Pascual Bueno, doctor en medicina y socio fundador de la Asociación Dignitas Vitae, expuso sus vivencias acerca de iniciativas de respaldo que tienen como objetivo incrementar la sostenibilidad y la calidad de los centros residenciales sin fines de lucro. En este contexto, dio a conocer el Programa de apoyo a la sostenibilidad y mejora de la calidad en centros residenciales sin ánimo de lucro, el cual Dignitas Vitae está llevando a cabo en diversas Comunidades Autónomas.

Dinámicas con el público

Pedro Nuñez, del Grupo Robolab de la Universidad de Extremadura (UEX), mostró varias propuestas innovadoras dirigidas al envejecimiento activo en la zona, las cuales forman parte de la Red Internacional de Investigación, Innovación y Transferencia de Tecnologías, enfocándose en las posibilidades que brindan las tecnologías emergentes para elevar la calidad de vida de las personas mayores.

El acontecimiento también ofreció oportunidades para preguntas y respuestas, facilitando una conversación dinámica entre los especialistas y el público.

La jornada terminó con una consideración acerca de la función fundamental de las residencias sin ánimo de lucro en el contexto de la economía social, así como la importancia de continuar esforzándose en la búsqueda de soluciones que garanticen tanto la viabilidad económica como la dignidad y calidad laboral en este sector.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

10 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace