“Se trata de un proyecto ambicioso, con expertos propios y externos de todos los territorios y sectores, que deberán planificar las estructuras y modelos necesarios del futuro inmediato de atención para los más débiles, siempre que se pueda en el hogar, en el cuidado domiciliario o comunitario y cuando eso no sea posible, y solo en ese caso, a través de los centros residenciales”, comentaba Juan Ignacio Vela, presidente de Lares.
Ese Observatorio también trabajará por el reconocimiento del sector, la dignificación de los profesionales y, por supuesto, por la visibilidad de las entidades sin ánimo de lucro y su relación con las Administraciones Públicas, para que no se pierda la opinión de quienes viven de primera mano las peculiaridades de este sector. “Cuidar no lo puede hacer cualquiera. Y necesitamos explicar y estar presente dónde se habla de nuestra actividad”, recalcó el presidente Vela.
Lares también aprobó dotaciones presupuestarias extras para hacer frente al esfuerzo humano y económico que ha supuesto la crisis del COVID 19 y, sin duda, en previsión de todo lo que pueda suceder en los inciertos próximos meses desde la perspectiva de salud. Algo tan necesario como fundamental que es aprender de la experiencia y transformar la Organización y sus profesionales para mejorar siempre.
En el capítulo de donaciones se han intensificado las colaboraciones con personas físicas y jurídicas, en los últimos tres meses, llegando a acumular una cifra de 525.000 entre bienes y materiales. Hablamos de un total de 250.000 unidades de equipos de protección individual, test rápidos de detección o botellas de aguas, son algunos ejemplos.
El próximo mes de octubre, Lares celebrará otra Convención, también en formato virtual, que tendrá como asunto monográfico los recursos humanos desde la perspectiva de personas que cuidan a personas y para adaptarse a las nuevas realidades y exigencias, conocidas y por conocer. Será una Convención Internacional que contará con los mejores profesionales venidos de todo el mundo, y la habitual colaboración de la Red Europea de Envejecimiento (de la que Lares es el único miembro español).
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…