El final del mes de agosto ha traído consigo un repunte tanto en el número de contagios como en el de defunciones en las residencias para personas mayores. Esta situación ha puesto en el punto de mira a los trabajadores de residencias y que, por diversas razones, no han querido vacunarse. Desde hace varias semanas, Lares lleva defendiendo la obligatoriedad de la vacuna para estos perfiles. Sin embargo, no quieren dejar pasar la oportunidad de introducir en este debate algo que, en muchas ocasiones, se olvida. Y es el compromiso ético que todos ellos han adquirido cuando se trabaja en el cuidado de personas.
“Más allá de la imposición legal, queremos destacar el acto generoso de la vacunación no para con uno mismo, sino para con el resto. Estar protegido para poder proteger a los demás debe impulsar a solicitar la vacuna”, insiste Vela. Con el 100 % de las personas vacunadas, tanto residentes como trabajadores, se lograría evitar un aumento en los contagios y defunciones que podrían acarrear consecuencias fatales. “Ya lo vivimos durante la primera fase de la pandemia. Los mayores fueron sometidos a una soledad no deseada que supuso dolor, ansiedad y miedo. Y no queremos que medidas injustas de este calibre vuelvan a repetirse”, asegura Vela.
La actualidad también se centra en la posibilidad de que en otoño sea necesario inocular una tercera dosis de vacuna a determinados grupos de riesgo. Una medida que, si así lo avalan las autoridades científicas y médicas, habrá que llevar a cabo y plantear, de nuevo, una estrategia de vacunación con los fines, objetivos y calendario perfectamente definidos. “Nosotros no nos opondremos a cualquier medida que represente un avance en la lucha contra la Covid-19. Sin olvidar seguir adelante con aquellos protocolos que ya se han demostrado eficaces como el uso de la mascarilla, el gel desinfectante o la distancia interpersonal”, concluye Vela.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…