Durante las distintas ponencias, profesionales y expertos del Tercer Sector de Acción Social han recogido las bases sobre los retos de futuro ante los cuidados de larga duración. Cuidado, solidaridad y liderazgo han sido los tres ejes centrales de estas jornadas.
Rafael de Lorenzo, secretario de la Plataforma Tercer Sector y secretario general del Consejo General de la ONCE, puso el foco en la unidad de todos los agentes sociales y destacó que “la clave es generar una cultura común de todo el sector desde la transversalidad”.
En la ponencia ‘Ecosistemas de cuidados cuando las personas necesitan ayuda’, Maite Sancho, psicóloga experta en planificación gerontológica, resaltó que “la prioridad es dar importancia a los servicios comunitarios y humanizar los cuidados desde la heterogeneidad”.
Representantes de la Administración Pública y profesionales de atención directa hablaron en la Mesa de experiencias sobre la necesidad de coordinación y colaboración entre la Administración y los Servicios Sociales. “Debemos invertir en revalorizar los cuidados y fomentar la corresponsabilidad”, resaltó Soledad Jiménez González, jefa del Servicio de Atención Sociosanitaria de la Dirección General de Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones.
Tras dos intensas jornadas de análisis y reflexión, la XVII Convención Lares recogió algunas conclusiones clave para seguir liderando el buen cuidado desde la solidaridad.
– Hacer un diagnóstico previo para partir de las preferencias de las personas, su heterogeneidad y diversidad, evaluando sus necesidades.
– Revalorizar los cuidados con mayor financiación y optimizar los recursos para la profesionalización del sector de los cuidados.
– Intercambiar experiencias y horizontalizar los cuidados desde el liderazgo ético.
– Crear centros multifuncionales con actividades variadas y de calidad para evitar la soledad no deseada.
– Sensibilizar a la sociedad para un cambio cultural que rompa con el edadismo.
Este encuentro, organizado en colaboración con Lares Andalucía, ha permitido que el Lares refleje de nuevo su fiel compromiso por adaptarse ante los nuevos paradigmas y mejorar para continuar con su misión y visión, ya que “cuidar a quienes nos han cuidado más que un deber, es un honor”.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…