Se trata de un refuerzo que permitirá llegar a 6.000 personas dependientes más de toda Galicia y para lo cual la Xunta destina una inversión de 10 millones de euros. Así lo manifestó la conselleira después de la reunión mantenida con el presidente de la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp), Alberto Varela, con quien coincidió en la necesidad de que el Gobierno central incremente su aportación para la atención a la dependencia y poder de este modo incrementar las cuantías del SAF y de otros servicios.
Asimismo, Fabiola García agradeció la voluntad de colaboración institucional del presidente de la Fegamp para continuar mejorando la calidad de vida de las gallegas y gallegos. En este sentido, recordó que está programada una reunión en el próximo mes de enero para actualizar la Agenda Social Única en la que se podrán abordar las principales líneas de trabajo y seguir así avanzando en la colaboración entre instituciones.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…