1,5 millones de euros se distinará para el funcionamiento diario de los centros y 450.000 euros para su adecuación. Además, para facilitar la gestión, la convocatoria contempla anticipos de las ayudas. En el caso de la partida para la preparación de las instalaciones, se anticipa hasta el 80 % y la ayuda para el desarrollo de la actividad podrá adelantarse hasta el 100 % desde el día que se ponga en marcha el servicio.
Asimismo, una de las novedades que tiene esta convocatoria es el aumento de la subvención que reciben las promotoras de las casas por asumir los desplazamientos de las personas mayores usuarias. De este modo, se duplica esta aportación económica al pasar de 5 euros por persona y día a 10 euros.
Las personas o cooperativas interesadas tienen un mes de plazo, contado a partir de mañana, para presentar las solicitudes. Deberán hacerlo por medios electrónicos a través del formulario electrónico disponible en la sede electrónica de la Xunta de Galicia.
Las casas del mayor son servicios de atención diurna totalmente gratuitos para los usuarios en los que se prestan cuidados a un máximo de cinco personas mayores de 60 años hasta ocho horas diarias de lunes a viernes. Esta atención se ofrece con flexibilidad horaria y garantías de seguridad y calidad, puesto que sus responsables tienen formación o experiencia profesional específica.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…