Los gobiernos autonómicos firmaron un convenio de colaboración para hacer posible esta cesión, que se mantendrá durante cuatro años. De este modo, la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León puede analizar y estudiar el sistema Cenpos, así como disponer de un punto de partida para el desarrollo de un sistema propio.
Cenpos es el programa de gestión que se utiliza en residencias públicas de mayores y también de personas con discapacidad para monitorizar y analizar toda la actividad que se produce en el centro. Su finalidad es tener un registro de información que permita mejorar la atención y los cuidados que se prestan a los usuarios.
En esta herramienta se registra la valoración del estado de salud del usuario de cara a definir su programa de atención. Además, es compatible con la historia clínica electrónica del Servicio Gallego de Salud (Sergas), con la que comparte datos de carácter médico. También incorpora un módulo en el que se anotan datos operativos que permitan optimizar el funcionamiento del centro, tales como el apartado económico o el registro de lavandería y cocina, entre otros.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…