Actualidad

La vacunación de las personas mayores y profesionales de residencias, una prioridad para el Gobierno

Tras la presentación del plan de vacunación contra el COVID-19 anunciado esta semana por el Gobierno, Aeste felicita la decisión de priorizar a las personas mayores y a los profesionales sociosanitarios de las residencias en la primera fase del plan de vacunación.

En un comunicado, la patronal expresa los siguientes puntos:

  • Es un acierto que se incluya, en una primera fase, la vacunación de personas mayores residentes en los centros, así como de todo el personal sociosanitario que trabaja en los mismos.
  • Una vez vacunados los mayores y el personal de las residencias, se habrán cortado las cadenas de contagio del virus en los centros y estos serán los lugares más seguros para los mayores. Esto permitirá retomar con práctica normalidad las visitas de los familiares, las actuaciones dentro de los centros y las salidas de las personas mayores fuera de las residencias.
  • Agradece al Gobierno y a las comunidades autónomas haber escuchado sus peticiones y haber dado a las personas mayores la prioridad que requieren. “Como sociedad, debemos proporcionar a nuestros mayores la protección que merecen y permitirles, tanto a ellos como a sus familiares, encarar el futuro con confianza y con ganas de retomar los cuidados especializados que necesitan”, añade.
  • Espera que la vacuna que cuenta con la aprobación de la OMS, de la Agencia Europea del Medicamento y de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, pueda ofrecer los resultados esperados y garantice la inmunidad para todas las personas mayores que tanto la necesitan.
  • Explica que los mayores necesitan retomar su normalidad, terapias y cuidados, atendiendo el hecho de que las residencias son ahora entornos más seguros que los hogares de las familias.

En palabras de Jesús Cubero, secretario general de Aeste, “en la reunión que mantuvimos el pasado día 12 de noviembre con el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, le solicitamos que hiciera lo imposible para que las personas mayores que viven en las residencias y los trabajadores del ámbito sociosanitario fueran los primeros en poder acceder a las vacunas. Hoy podemos decir que nos sentimos satisfechos por este compromiso cumplido”.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

7 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace