En un comunicado, la patronal expresa los siguientes puntos:
En palabras de Jesús Cubero, secretario general de Aeste, “en la reunión que mantuvimos el pasado día 12 de noviembre con el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, le solicitamos que hiciera lo imposible para que las personas mayores que viven en las residencias y los trabajadores del ámbito sociosanitario fueran los primeros en poder acceder a las vacunas. Hoy podemos decir que nos sentimos satisfechos por este compromiso cumplido”.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…