Actualidad

La Universidad de Navarra presenta un nuevo Máster en Diseño y Gestión de Servicios de Hospitalidad

La Universidad de Navarra lanza un nuevo Máster en Diseño y Gestión de Servicios de Hospitalidad dirigido a profesionales de los sectores hospitalario y sociosanitario interesados en innovar, impulsar y liderar cambios en organizaciones que ofrezcan servicios de hospitalidad.  La presentación oficial tendrá lugar el 29 de enero, a las 19:00 horas, en el Edificio Alumni del campus de Madrid, Calle Marquesado de Sta. Marta, 3. Madrid. Los interesados en asistir pondrán inscribirse en el siguiente enlace.

El acto comenzará con la presentación institucional de Fernanda de Parias, subdirectora Alumni de la Universidad de Navarra, que dará paso a una conferencia de Carlos Escario, profesor IESE Business School.

A continuación, se celebrará una mesa redonda, moderada por el periodista Alfredo Urdaci, que contará con la participación de expertos en diferentes ámbitos como Inmaculada Benito, directora de Turismo, Cultura y Deporte CEOE; Matilde Pelegrí, fundadora y CEO de Grupo SENDA; Ana Sánchez-Ostiz, doctora en Arquitectura y profesora del Máster; y Pedro Villarino, director Operaciones CUN Madrid.

Para finalizar el acto, Fernando Ruiz y Victoria Rodríguez, de la dirección académica del Máster, presentarán el nuevo programa, los módulos y los pilares sobre los que se sustenta.

El valor de la gestión y la atención humanizadora

El Máster en Diseño y Gestión de Servicios de Hospitalidad ofrece las herramientas para gestionar de manera sostenible, atendiendo a las necesidades únicas de cada persona desde enfoques antropológicos, éticos, estéticos y psicológicos. A través de esta perspectiva, se busca desarrollar habilidades para diseñar, analizar y evaluar servicios innovadores que respondan a las necesidades de los usuarios. Además, se mostrarán metodologías propias del diseño de servicios, creando propuestas de valor adaptadas a los recursos organizacionales.

Por otra parte, se profundiza en la gestión de operaciones. El máster incorpora una visión sostenible, que tiene en consideración la perspectiva social (Habilidades Directivas, Recursos Humanos, Negociación…) y económica (Contabilidad y Finanzas, Marketing…). Además, gestiona correctamente los recursos materiales valorando su impacto medioambiental.

El claustro de profesores está formado por académicos de la Universidad de Navarra y expertos en el ámbito de la hospitalidad, quienes aportan una formación práctica y cercana a las necesidades del mercado actual. Además, la Universidad se distingue por su alta empleabilidad y red de antiguos alumnos, vinculados con empresas líderes del sector.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

5 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace