Actualidad

La teleasistencia avanzada, una herramienta muy eficaz para evitar la propagación del coronavirus

Neat ha puesto en marcha la instalación y configuración de forma remota de terminales de teleasistencia avanzada en los domicilios de los usuarios. El objetivo es combatir la propagación de la enfermedad COVID-19, salvaguardando en todo momento la seguridad y la salud de las personas mayores.

Dado que esta tecnología puede activarse a distancia, no es necesario que un instalador acceda al domicilio de la persona mayor. El equipo es enviado por mensajería y el único requerimiento es que el usuario enchufe el equipo a la red eléctrica y una vez que esto se lleva a cabo, el instalador, desde una central, se encarga de que el sistema se encuentre operativo en cuestión de minutos.

En estos momentos de crisis sanitaria, es importante que todas las personas mayores cuenten con un sistema de teleasistencia altamente seguro que les permita solicitar y recibir ayuda de forma inmediata.

La utilidad de la tecnología, hoy más que nunca, resulta evidente. En este sentido, Arturo Pérez Kramer, director general de Neat, ha destacado que “la teleasistencia avanzada facilita el despliegue remoto y masivo de equipos en los hogares evitando contagios y traslados innecesarios» y sin poner en peligro la salud y la vida de los usuarios. De igual forma, es pertinente destacar la importancia de «promover un servicio, no solo de asistencia tradicional, sino de telemonitorización emocional que ayude a mitigar la soledad no deseada que sufren en mayor medida las personas de edad avanzada, sobre todo en estas circunstancias de confinamiento”, señala.

Los tiempos de contingencia sanitaria que corren nos exigen acciones responsables y rápidas que den respuestas efectivas a las necesidades urgentes de los colectivos que se encuentran más vulnerables: las personas mayores y el personal sanitario.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

7 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace