En estos momentos de crisis, se requiere que el montaje de hospitales temporales se realice de forma rápida y eficiente. La puesta en marcha de esta solución inalámbrica se lleva a cabo en unas cuantas horas sin afectar el ritmo de trabajo de los profesionales, de modo que este sistema colabora en la respuesta a las necesidades urgentes de la asistencia sanitaria.
La intención de Neat es colaborar en el apoyo a la organización del trabajo de una manera más eficaz aliviando la carga del personal sanitario y permitiéndole ofrecer una asistencia más completa y de mayor calidad.
La solución es totalmente inalámbrica y está compuesta por pulsadores de cama y de baño para los pacientes y de receptores para el personal sanitario. Los pulsadores se pueden adherir o colgar en las camas. El paciente sólo tiene que tirar del dispositivo o pulsar un botón para solicitar asistencia. Dado que los receptores son portátiles, los profesionales disponen de total movilidad y pueden recibir la llamada del paciente en cualquier punto de la instalación sanitaria en el que se encuentren.
En Italia Neat se ha sumado al apoyo de los hospitales de campaña instalados en las zonas más afectadas por la crisis del COVID-19. El Gobierno italiano le ha solicitado a nuestro distribuidor tecnológico en ese país equipos de gestión hospitalaria para apoyar la atención sanitaria. Más de 500 dispositivos de pacientes y decenas de receptores para personal médico ya se encuentran en funcionamiento.
Marco Belleri, director de ventas de Exhibo, empresa distribuidora de tecnología de Neat en Italia, puso de manifiesto que esta solución está demostrando su eficacia en la respuesta a la crisis sanitaria en Italia ayudando a los profesionales a ofrecer una atención más rápida y completa: «Este tipo de equipo se utiliza normalmente en hospitales de campaña o, en general, en todas aquellas situaciones de emergencia en las que se necesita un sistema rápido, seguro y móvil para ayudar a los pacientes admitidos en pasillos, locales o instalaciones improvisadas no equipadas con un sistema de llamada-enfermera». Desde Neat «deseamos ayudar a mitigar esta crisis lo antes posible», destacó.
Sin duda, la crisis del coronavirus que azota todas las regiones exige que las empresas fabricantes de tecnología sociosanitaria y el resto de los sectores de la sociedad “seamos responsables y trabajemos para superar entre todos esta situación. En Neat, desde nuestra posición, seguiremos sumando con nuestra aportación haciendo lo que desde hace más de 30 años sabemos hacer: ofrecer soluciones que ayuden a los más frágiles y a los que más necesitan nuestro apoyo”.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…