La instalación, configuración y monitorización de los dispositivos se lleva a cabo de forma remota gracias a una potente plataforma IoT de gestión de terminales desarrollada por Neat. El usuario solo debe enchufar el dispositivo a la red eléctrica y el instalador, desde una oficina central, se asegura que el sistema esté operativo en cuestión de minutos. “La instalación es tan sencilla como encender un electrodoméstico”, señalan desde la filial de Neat en Alemania. Además, este servicio de teleasistencia “una vez conectado funciona de manera fiable y segura”.
Esta responsable iniciativa de teleasistencia avanzada permite el despliegue masivo y remoto de terminales en los hogares y está resultando ser muy exitosa puesto que evita el contacto entre el instalador y el usuario final y con ello elimina por completo el riesgo de transmisión de la COVID-19.
“Ni los proveedores de servicio y sus empleados ni los participantes y sus familiares tienen que exponerse al riesgo de infección al configurar e instalar NOVO. NEAT ofrece así a todos los involucrados la máxima flexibilidad y la mayor protección posible de su salud, incluso en la situación actual”, agregan desde Neat Alemania.
De igual forma, este escenario plug and play de NOVO está ayudando a garantizar que un gran número de personas mayores dispongan de un sistema de teleasistencia digital altamente seguro, que no solo les permita solicitar ayuda ante una emergencia, sino también a sentirse acompañados durante esta etapa de soledad no deseada que están viviendo.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…