Actualidad

La SEGG y 42 organizaciones se movilizan contra el edadismo con #OldLivesMatter

En el contexto del 20 aniversario de la declaración de los derechos de las personas mayores en la Carta Europea, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), con el apoyo de otras 42 organizaciones de 29 países diferentes, lanza el eslogan «#OldLivesMatter» para luchar contra el edadismo y sensibilizar a los ciudadanos, a los medios de comunicación y a las instituciones en busca de un mayor respeto hacia las personas de más edad.

La pandemia de COVID-19 afecta a todas las naciones sin distinción. Los mayores de 65 años son quienes han pagado el precio más alto (92 % de mortalidad en Francia, 90 % en Suecia, 89 % en el Reino Unido).

Las urgencias se niegan a recibir a ancianos durante la epidemia de COVID-19 «porque no hay plazas disponibles»; vemos anuncios interminables de cremas antiarrugas que estigmatizan el envejecimiento. También como se denigra al colectivo por su supuesta ineptitud ante las nuevas tecnologías. La palabra «jubilado» determina el rechazo inmediato de la sociedad; se hace primar siempre el culto a la juventud mientras se demoniza permanente la vejez.

El edadismo, la discriminación más habitual

El edadismo es la forma de discriminación más habitual, banalizada y universal (y la única que no puede ser castigada por la ley). La mayoría de las personas desconocen los estereotipos que utilizan de forma inconsciente al referirse a los ancianos. Son estereotipos que contribuyen a la destrucción de la persona mayor. Un estudio ha demostrado que las personas expuestas a comportamientos negativos durante el envejecimiento viven de promedio 7,5 años menos que los demás.

Se trata de una discriminación insidiosa que socava nuestras sociedades: la exclusión de la mayoría de los adultos mayores de una participación activa en la sociedad representa una tragedia inaceptable y contraria a la dignidad humana.

 

#AllLivesMatter: personas negras, personas jóvenes, personas mayores

Con motivo del vigésimo aniversario del artículo 25 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE, que reconoce oficialmente «el derecho de las personas mayores a llevar una vida digna e independiente y a participar en la vida social y cultural» (derecho que no estaba presente en la Declaración Universal de Derechos Humanos), la Sociedad Francesa de Geriatría y Gerontología (SFGG), en unión de otras sociedades científicas europeas y americanas, lanza #AllLivesMatter, una campaña de sensibilización global sobre los derechos de las personas de 60 años o más.

Lo hace a través de tres vídeos disponibles en inglés, español, italiano, portugués, ruso, alemán y francés «#OldLivesMatter» creados por Jean-Paul Lilienfeld (director de «La Journée de la Jupe» (2010) con Isabelle Adjani, premiada con un César por su papel) que representan otros tantos casos de racismo ordinario y universal, presentados en un tono humorístico e inusual: “Queríamos mostrar que el edadismo es una forma de discriminación tan habitual que ya ni siquiera se percibe».

En 2050, las personas de 50 años y más serán 2.000 millones en el mundo: “La sociedad podrá beneficiarse de las ventajas de este envejecimiento de la población si todos envejecemos en un mejor estado de salud. Pero para eso, deberemos eliminar los prejuicios edadistas”, explica el profesor Olivier Guérin, presidente de la SFGG.

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

12 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace