Actualidad

La SEGG presenta el curso “Aspectos prácticos sobre valoración geriátrica y toma de decisiones en residencias y centros sociosanitarios”

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) ha presentado hoy el curso Aspectos prácticos sobre valoración geriátrica y toma de decisiones en residencias y centros sociosanitarios.

La finalidad del curso sobre valoración geriátrica y toma de decisiones en residencias es capacitar al personal de residencias y centros sociosanitarios en la realización de una valoración geriátrica integral. Esta valoración integral es una herramienta prioritaria a la hora de tomar decisiones en estos pacientes, así como en abordar los principales síndromes geriátricos, con objetivo de mejorar su calidad de vida.

El curso está coordinado por María Teresa Vidán, secretaria general de la SEGG y jefa de sección del departamento de geriatría del Hospital Gregorio Marañón, y Lourdes Rexach, coordinadora de la unidad de cuidados paliativos del Hospital Ramón y Cajal.

Acto de presentación del curso

El acto de presentación, que se ha celebrado en el Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomem), ha contado con la participación del presidente de la SEGG, José Augusto García Navarro; el Consejero de Sanidad de la CAM, Enrique Ruiz Escudero; el presidente del Icomem, Manuel Martínez Sellés; y Ramón Frexes, director de Relaciones Institucionales de Janssen.

En la presentación del curso Aspectos prácticos sobre valoración geriátrica y toma de decisiones en residencias y centros sociosanitarios, el presidente de la SEGG, José Augusto García Navarro, ha elogiado esta formación que ha provocado mucho interés entre los colectivos sociosanitarios en Madrid y otras comunidades autónomas, por su nivel científico y comunicativo y por la alta calidad profesional de la geriatría.

“Se trata – ha dicho- de un curso muy práctico en el que se va a repasar la valoración geriátrica como instrumento para valorar a personas de situación complicada. Se tratarán también aspectos éticos y legales que nos han solicitado, medidas preventivas, comunicación con las familias y personas y coordinación sociosanitaria que se ha puesto en marcha con el COVID porque era muy necesaria”.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

13 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace