El presidente de la SEGG, José Augusto García Navarro, ha mostrado su satisfacción por el número de asistentes y de comunicaciones presentadas, que evidencia, en su opinión, el interés que está despertando la geriatría y los retos sanitarios, sociales y económicos que plantean los cambios demográficos. «En este momento, estamos situando el discurso de la importancia de las personas mayores en la sociedad y poniendo el foco en los mayores lo cual tendrá un retorno importante. Se está haciendo de forma a veces dificultosa, pero se está haciendo cada vez más”, indica García Navarro.
En su opinión, queda por hacer mucho por hacer en retos como la mejora de la atención primaria, edadismo, nuevos modelos de cuidados de larga duración, modos de vivienda… “y, desde luego, para abordar el papel de los mayores en la sociedad.”
En el II Congreso Virtual de la SEGG, se ha puesto de manifiesto el enorme desequilibrio entre demanda y oferta de especialistas en geriatría y se han abordado algunos cambios producidos por la COVID-19 entre la población mayor. También el coordinador del Grupo de vacunas de la SEGG, José Gutiérrez, se ha analizado la actualidad de las vacunas.
Según el doctor Gutiérrez, “las vacunas han sido y son seguras y muy eficaces” y hay altas tasas de vacunación en países desarrollados. “El 14 de mayo, España había recibido 24 millones de dosis, un 25% de las comprometidas. Casi un tercio de población una dosis, un 15%, estaba correctamente vacunado. Casi todos los mayores de 80 años habían recibido una pauta completa. En el resto del mundo solo el 8% ha recibido al menos una dosis. En España estamos en 46.38 dosis por cada 100 habitantes administradas. Hay países en el mundo que no han recibido ni una y los de más renta acaparan el 75%. Los países pobres no alcanzarán la inmunidad de rebaño hasta 2023”.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…