Actualidad

La residencia ORPEA Aravaca abre una nueva unidad de psicogeriatría

Las residencias de mayores cada vez están más implicados en el cuidado de las personas mayores con enfermedad mental. Ejemplo de ello es Orpea que acaba de abrir una unidad de psicogeriatría en su centro de  Madrid Aravaca

Esta unidad de psicogeriatría de Orpea Madrid Aravaca está especializada en la atención de residentes con antecedentes de patologías psiquiátricas o mayores con síntomas psiquiátricos secundarios derivados de un trastorno neurocognitivo, como la demencia.

Además, la unidad se ha creado en colaboración con la Clínica López Ibor, una de las entidades de mayor prestigio en la especialidad de Psiquiatría y Salud Mental en España.

¿Son muy frecuentes las patologías mentales en las personas mayores?

Más de un 20 % de las personas mayores de 65 años desarrollan algún trastorno mental, una cifra considerable teniendo en cuenta que la población mayor sigue creciendo. Además, “este tipo de alteraciones están directamente relacionadas con la pérdida de autonomía, discapacidad y dependencia. Por lo que resulta prioritario abordarlas de manera correcta para  garantizar el bienestar y calidad de vida de estas personas”, sostiene la directora Sanitaria de Orpea, Victoria Pérez. De ahí la importancia de contar con unidades especializadas en psicogeriatría.

La unidad de psicogeriatría de la residencia Orpea Madrid Aravaca está  dirigida a personas mayores con patología psiquiátrica que requieren de institucionalización debido al incremento de la necesidad de cuidados y supervisión. El objetivo, en estos casos, es rehabilitar y mejorar la autonomía personal.

Equipo profesional especializado

Para ello, esta unidad está formada por un completo equipo profesional, tanto de Orpea como de la Clínica López Ibor (médico, neuropsicólogo, enfermero, terapeuta ocupacional, fisioterapeuta, trabajador social y auxiliares de enfermería), liderado por el psiquiatra del centro.

Además, emplea terapias innovadoras y eficaces que favorecen el bienestar físico, mental y emocional de los residentes, como la psicoestimulación cognitiva, mindfulness, entrenamiento de la atención, arteterapia, musicoterapia, neurocognitivo lúdico, actividades para fomentar la inteligencia emocional, etc.

Instalaciones y atención personalizada

En la unidad de psicogeriatría de Orpea Madrid Aravaca las habitaciones son individuales, confortables y seguras. Además, cuenta con espacios comunes protegidos, cálidos y bien iluminados.

En el momento del ingreso, un equipo multidisciplinar realiza al residente una valoración integral de las patologías de base para establecer los controles analíticos y seguimiento de tratamiento farmacológico especializado, acorde a sus necesidades.

La supervisión es continuada por parte de los integrantes del equipo asistencial y técnico, que intentan crear hábitos, rutinas y objetivos terapéuticos para la estimulación funcional y de la autonomía.

Ingresos temporales

El ingreso en la unidad de psicogeriatría puede ser temporal, pudiendo recibir el alta tras estabilización clínica. También se contempla el ingreso temporal por respiro familiar, es decir, para descarga emocional de los cuidadores principales.

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

14 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace