Categorías: Actualidad

L’Onada Serveis gestiona la residencia Vila Clavellina de Barcelona

La Residencia y Centro de Dia de Premià de Mar (Barcelona), gestionada desde el pasado 1 de octubre por L’Onada Serveis se convierte en Vila Clavellina, la residencia de las flores. El nuevo nombre es un homenaje al Maresme y a Premià de Mar, a través de la clavellina, una flor pequeña y colorida que se cultiva en el Maresme y se vende alrededor del mundo.

Desde L’Onada Serveis queremos que Vila Clavellina sea un espacio colorido, alegre y vivo. Muchas de las personas usuarias han visto cultivar clavellinas toda la vida y algunas las han cultivado. Por eso queremos que sean un pilar de la vida en el centro de las personas usuarias, que las cultivarán y las verán crecer.

Las clavellinas serán el punto pivotante del día a día de Vila Clavellina y también serán el hilo conductor de las acciones que se llevarán a cabo durante el año. Estas acciones serán: 

Plantación de clavellinas en el jardín del centro

Harán una plantada de clavellinas como se hacía y se continúa haciendo en Premià de Mar y en el Maresme. Plantarán todas las variedades de la especie con los colores disponibles: blanco, rosa, rojo, púrpura y bicolores. Las personas usuarias que estén interesadas serán las encargadas de cuidar la plantación como terapia ocupacional. 

La Fiesta de la clavellina

Una vez al año organizarán una fiesta con las familias de las personas usuarias en el jardín del centro. Cada una de las familias se llevará un tiesto personalizado con una clavellina a modo de recuerdo.

Museo del cultivo de las Flores de Premià

Como un más que merecido homenaje al cultivo de plantas en el Maresme y en Premià de Mar, una de las salas de la residencia acogerá un museo de la historia documental y gráfica del cultivo floral en el Maresme.

Documental de la historia de la clavellina

También se editará un documento audiovisual para mostrar como se cultiva la clavellina.

Con una superficie de 12.000 m2, Vila Clavellina ofrece un total de 322 plazas272 de residencia asistida y 50 para personas usuarias del servicio de centro de día. Las plazas se reparten en 125 habitaciones dobles y 22 individuales, todas ellas dotadas de los últimos avances tecnológicos para garantizar el confort y la seguridad de las personas usuarias.

El recinto está rodeado de grandes zonas verdes con acceso controlado, en el barrio de Can Pou. Está dividido en distintas unidades de convivencia para garantizar la atención centrada en la persona, el principal pilar de la filosofía de L’Onada Serveis.

Actualmente L’Onada Serveis gestiona 33 centros en los que se atiende a más de 2.500 personas usuarias con un equipo profesional de más de 1.500 trabajadores multidisciplinares.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

13 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace