Actualidad

La residencia de cuidados COVID para mayores de la Comunidad de Madrid se prorroga tres meses más

La Comunidad de Madrid ha prorrogado por un plazo de  tres meses el funcionamiento de la residencia de cuidados COVID para  personas mayores.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid da luz verde al  mantenimiento de 70 plazas por un importe máximo estimado de 472.500 euros a través de la tramitación de un contrato de emergencia. 

Desde el mes de octubre que fue abierto el centro situado en Madrid capital, un  total de 202 usuarios han sido atendidos. Se trata de personas mayores de 60  años que requieren cuidados y apoyo para las actividades cotidianas y que son derivados de hospitales, residencias o de sus propios domicilios ante la  imposibilidad de poder guardar el aislamiento necesario. El periodo de estancia  depende de la evolución clínica vinculada al COVID-19. 

¿Cómo es esta residencia de cuidados COVID-19?

En concreto, este recurso cuenta con espacios seguros y exclusivos, adaptados  a las necesidades de quienes hayan superado el proceso agudo de la  enfermedad, pero que aún necesiten aislamiento, cuidados y atención  personalizada durante su convalecencia. Los usuarios cuentan por tanto con habitaciones individuales y con el equipamiento necesario. 

El centro incluye además los servicios de atención social, sanitaria (atención  médica diaria y enfermería), alimentación y ayuda para el cuidado personal de  sus residentes, así como otros servicios complementarios como los de limpieza,  lavandería y seguridad. El coste económico de este recurso se imputa al  presupuesto vigente de la Comunidad de Madrid en su apartado de Atención a  necesidades de emergencia.

 

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

13 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace