Según datos del ‘Estudio del impacto de la Enfermedad crónica en personas mayores’, de la POP, en colaboración con la Fundación ONCE, la PMP y la Universidad Complutense de Madrid, el 28% de los mayores de 65 años con enfermedad crónica viven solas y no reciben ninguna asistencia para cuidados. Además, el perfil más vulnerable es el de mujeres mayores de 80 años, con ingresos y nivel de estudios bajos, con pluripatología y con barreras de comunicación con sus profesionales sanitarios.
Por otro lado, el estudio destaca que el 47% de los mayores con enfermedades crónicas declara que se relaciona cada vez menos por su estado de salud, lo cual refuerza la situación de malestar y de aislamiento social, haciendo evidente la urgente necesidad de un enfoque comunitario por parte de los servicios sociales y sanitarios, así como de una estrategia de lucha contra la soledad no deseada.
La POP y la PMP recalcan que es fundamental la implementación en el Sistema Nacional de Salud las reformas necesarias para garantizar la atención centrada en el paciente, atendiendo su fragilidad y respetando su autonomía y dignidad, de manera que se potencie una atención más bio-psicosocial que tenga en cuenta las necesidades de los mayores en situación de vulnerabilidad, determinada por su estado clínico, la soledad, la edad o la disponibilidad de cuidador o familiar.
En este sentido, entre las medidas propuestas, se encuentra avanzar en la integración e interoperabilidad entre los sistemas sanitario y social, de tal forma que los mayores cuenten con una historia clínica integrada y dotada de información en ambos ámbitos. En particular, han recalcado que es fundamental afrontar el acceso a los recursos sanitarios y sociales con perspectiva de género para atender las necesidades urgentes de las mujeres, especialmente las más vulnerables.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…