Categorías: Actualidad

La PMP reclama priorizar la atención a las personas mayores en Atención Primaria

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) reclama priorizar la atención personalizada a las personas mayores en Atención Primaria. En el marco del Día Mundial de la Salud, que se celebra hoy, la PMP pide hacer frente con urgencia a las fuertes carencias en Atención Primaria en el sistema de salud y en la coordinación de los sistemas de salud y de servicios sociales.

Asimismo, la plataforma también quiere reconocer la labor del profesional sanitario y llamar la atención sobre la mala situación laboral del mismo. Destaca la falta de personal en la sanidad pública, especialmente, en Atención Primaria, las bajas retribuciones, o las precarias condiciones de los contratos de trabajo, ya que en algunas comunidades autónomas la mitad del personal es eventual o interino, entre otros aspectos.

“Si la salud es lo que más valoramos los ciudadanos, y las personas mayores en especial, también se debería valorar más a los profesionales que nos la prestan”, asevera el presidente de la PMP, Ángel Rodríguez Castedo.

Atención Primaria y hospitalaria

En este sentido, demanda estabilizar las condiciones laborales de estos profesionales, tanto en Atención Primaria como en los hospitales, ya que es necesario contar con ellos para cubrir las necesidades que se están viendo colapsadas. Una saturación que impide atender de una manera eficiente a todas las personas y, en especial, a las personas mayores y personas con discapacidad mayores.

La emergencia sanitaria provocada por la pandemia de la Covid-19 sigue generando una gran presión asistencial en las consultas de Atención Primaria, lo que provoca que siga habiendo un gran impacto en las personas mayores con enfermedades crónicas, afectando de manera negativa a sus patologías. Pero para la PMP, la pandemia no puede servir de excusa para esta situación y, por ello, reclama con urgencia priorizar la atención personalizada y mejorar las condiciones de los profesionales sanitarios para darles una adecuada y digna asistencia.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) es el movimiento más representativo a nivel estatal, con 15.079 asociaciones y más de 5.746.000 afiliados, para la defensa de los derechos de las personas mayores y pensionistas ante los poderes públicos, privados y el conjunto de la sociedad.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

11 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace