Con el fin de incentivar la empleabilidad en la localidad, Clece Vitam, de la mano del Servei d’Ocupació del Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès, organizó el 1 de diciembre una jornada de selección, en formato virtual, que permitió detectar y contratar a 14 personas para cubrir la vacante de varios perfiles profesionales: 1 fisioterapeuta, 1 educadora social, 1 terapeuta ocupacional, 1 psicóloga, 8 gerocultores y 2 profesionales de cocina.
Para ofrecer el mejor servicio y garantizar la salud y seguridad de las personas usuarias, el centro cuenta con un equipo humano multidisciplinar cualificado y con infraestructuras diseñadas para garantizar una atención totalmente personalizada, integral y 360º.
En la misma línea, se han extremado los protocolos y las medidas de seguridad, así como la higiene de la residencia para prevenir cualquier posible contagio de COVID-19, teniendo en cuenta la convivencia de personas de riesgo, gracias al uso de la última tecnología de desinfección. Así, Clece Vitam Ceritania cuenta con un sistema de desinfección único y líder, Xenex la única tecnología de desinfección de luz ultravioleta (UVC) capaz de destruir la actual SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, hasta un 99,99 %.
Bajo el nombre de Clece Vitam Ceritania, la nueva residencia para personas mayores de Cerdanyola cuenta con un sistema de aislamiento exterior que mejora la eficiencia energética del edificio y dispone de todas las prestaciones necesarias para garantizar el bienestar de las personas: climatización en las zonas comunes, cocina y lavandería propias, servicio de enfermería, servicio médico, fisioterapia, terapeuta ocupacional, psicología, trabajo social y servicios de podología y peluquería, entre otros.
Adicionalmente, el centro dispone de una unidad para personas de alta dependencia, habitaciones, tanto dobles como individuales, todas ellas con baño privado. La planta baja tiene una sala de rehabilitación totalmente equipada, un comedor, peluquería, despachos profesionales, sala de curas, sala de actividades, así como diferentes zonas que se adaptan a las necesidades de las personas residentes.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…