Actualidad

“La integración sociosanitaria es la única vía para atender a las personas mayores con todas las garantías”

“La integración sociosanitaria es la única vía para atender a las personas mayores con todas las garantías”. Así lo asegura el doctor Josep Maria Via, presidente del Comité de Programa del VIII Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida Integración sociosanitaria: la atención del futuro” que tendrá lugar los días 20 y 21 de octubre de 2021 en formato online.

Según explica el doctor Via, el objetivo del congreso es potenciar todos aquellos aspectos que lleven a la integración de los servicios sociales y sanitarios: “Llevamos muchos años trabajando en ello. No solo en España, también llevan haciéndolo los países de nuestro entorno. Pero aún estamos lejos de conseguirlo, tal y como, desgraciadamente, se pudo observar durante la primera ola de la pandemia”.

En su opinión, para avanzar hasta la plena integración social y sanitaria, es necesaria voluntad: “Empezando por las voluntades políticas y continuando por la de los profesionales sociales y sanitarios, representantes sindicales, económicos…”. No obstante, este especialista, apunta que el problema es que la atención sanitaria depende de salud, y las residencias, de servicios sociales (con sus respectivos convenios, diferencias salariales, prestigio, etc.). Y “deberían formar un único equipo”.

VIII Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida

El congreso está dirigido a todos los profesionales del sector social y sanitario, desde el ámbito de la medicina y la enfermería, trabajadores y educadores sociales, auxiliares de enfermería y geriatría… hasta los gerentes de organizaciones sociales y sanitarias, responsables de la administración, y responsables políticos.

La columna vertebral del VIII Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida pivota sobre estos 4 grandes módulos, que responden al gran objetivo de tratar todos aquellos aspectos que favorezcan la  integración de los servicios sociales y sanitarios en todos los niveles asistenciales.

Pero también habrá sesiones paralelas relacionadas con la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, que es por lo que trabaja Edad&Vida desde su fundación. “En el Congreso trataremos aspectos como la atención domiciliaria, alternativas a la institucionalización, la maximización de las tecnologías… medidas a implementar que doten de calidad esta vida cada vez más larga”, subraya el presidente del Comité de Programa.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

13 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace