La importancia del autocuidado: una práctica primordial que ayuda a evitar o prevenir enfermedades

La importancia del autocuidado para prevenir enfermedades.
La importancia del autocuidado para prevenir enfermedades.

Tras la pandemia se ha puesto de manifiesto la importancia del autocuidado: una práctica primordial que ayuda a evitar o prevenir enfermedades, tanto a nivel físico como emocional. En este sentido, cada 24 de julio se celebra el Día Internacional del Autocuidado, una cita anual que recuerda lo importante que es cuidarse uno mismo las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

El autocuidado también es clave en la integración dentro de nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS). Según los últimos datos publicados por la Asociación para el Autocuidado de la Salud (Anefp), los segmentos del autocuidado que han logrado posicionarse en el último año han sido: los medicamentos sin receta no financiados o productos de consumo similar (48,3%), los productos para el cuidado personal (24,1%), los productos para el cuidado del paciente (23,8%) y, finalmente, los productos de nutrición (3,8%).

El uso de medicamentos sin receta o productos de uso similar, como los fitofármacos, ante comidas copiosas o situaciones de ansiedad, sería el complemento ideal para acompañar a las herramientas de autocuidado como el ejercicio regular, las relaciones interpersonales o la meditación. Una práctica que es especialmente relevante durante el verano, cuando nuestra rutina se ve alterada con la llegada de las vacaciones y el aumento del tiempo de ocio.

Etiquetas