Los primeros dientes de los bebés comienzan a salir entre los 6 y 8 meses de edad. Así, para el primer año de vida un pequeñín puede tener en su boca alrededor de 12 piezas dentales, llegando a completar su dentición a los 30 meses.
Aunque el proceso de cada niño es individual y los tiempos pueden variar, a nivel general se recomienda que los infantes asistan a su primera consulta con el odontopediatra o dentista infantil a partir de los 12 meses de vida.
Ahora bien, considerando que a esta edad los dientes no son permanentes, ¿es realmente necesario acudir a un odontopediatra en Sueca o en cualquier ciudad donde te encuentres con tus hijos? La respuesta es afirmativa y aquí te contamos la importancia de hacerlo.
En caso de que no lo sepas, los odontopediatras son dentistas profesionales que se han especializado en odontología infantil. En este sentido, brindan su atención a pacientes en edades comprendidas entre los 6 meses y 14 años de vida (etapa en la que todavía el total de la dentadura no es permanente).
Están capacitados para dar educación preventiva a los padres durante el primer proceso de dentición de sus hijos, así como para dar educación preventiva a niñas, niños y adolescentes, de manera tal que se pueda evitar la aparición de enfermedades dentales. De igual modo, pueden atender patologías en las áreas de periodoncia y ortodoncia.
Es fundamental destacar que para acudir a una consulta de odontopediatría no hay que esperar a que tus hijos sufran alguna enfermedad dental u oral.
Además de recibir educación de primera línea por parte del dentista infantil, que pueda ayudarte a proteger la dentadura de tus hijos, llevarlos al odontopediatra desde que son bebés es fundamental para vigilar que todo el proceso de dentición esté ocurriendo de manera correcta y para evitar la aparición de enfermedades y anomalías en el futuro.
En caso de que estas existan, el odontopediatra está en capacidad de detectar cualquier malformación tanto de las piezas dentales como de la mandíbula, para entonces tomar la decisión de aplicar determinados tratamientos o referir a sus pequeños pacientes con otros especialistas de la odontología, con el objetivo de tomar acciones correctivas a tiempo.
Por otro lado, visitar al odontopediatra regularmente les permitirá a tus peques establecer una relación sana y agradable con los dentistas desde que son niños, evitando así temores y traumas en su vida adulta.
Estas son las principales ventajas que tanto tus hijos como tú podrán obtener al acudir de forma regular al dentista infantil:
Tus hijos no tendrán miedo de ir al dentista, ni durante su infancia ni en la vida adulta.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…