Actualidad

La importancia de la ética en el XXVIII Congreso de la SEEGG

Este jueves ha comenzado el tercer Congreso Iberoamericano y XXVIII Congreso Nacional de la SEEGG en Sevilla, abordando temas tan relevantes como los nuevos escenarios para cuidar, atención a la cronicidad, ciudades que cuidan a sus mayores, la regulación y aplicabilidad de la ley de eutanasia y la seguridad de la persona mayor institucionalizada

La importancia de la ética en el XXVIII Congreso de la SEEGG fue representada por Gloria Gallegos, coordinadora del Departamento Técnico Asistencial de DomusVi participó en el XXVIII Congreso Nacional de la SEEGG “Esenciales en el cambio” con su ponencia “La enfermería como enlace ético”, celebrado en el Hotel NH Collection de Sevilla.

El encuentro, organizado por la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica e inaugurado por Juan Manuel Fernández Sarmiento, Presidente del comité local, Presidente de la Comisión Delegada de Especialistas en Enfermería y enfermero especialista en Geriatría,  contó con la participación de distintos profesionales del sector, quienes profundizaron en los nuevos escenarios para el cuidado de las personas mayores y la atención a la cronicidad. Además, el colectivo socio sanitario analizó la regulación y aplicabilidad de la ley de la eutanasia, así como la seguridad de las personas mayores en España. 

Gloria Gallegos, por su parte, comentó los problemas éticos que existen actualmente a la hora de cuidar a las personas mayores y expuso las principales funciones de los enlaces éticos en los centros DomusVi.

Desde DomusVi, se impulsa el respeto a la dignidad de la persona, a su integridad física y moral y al ejercicio responsable de su libertad, pilares básicos sobre los que se asienta la ética de la compañía.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

9 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace