Actualidad

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención a los clientes, el trato que se les brinda y la capacidad de recibirles de una forma adecuada es una constante en muchos sectores, desde el hostelero o el turístico, hasta el sanitario y el de atención a la dependencia. El conjunto de acciones que se llevan a cabo para dar la bienvenida al huésped se enmarca en lo que se ha dado en denominar “hospitalidad”, proveniente del hospitality anglosajón.

Se estima que la hospitalidad contribuye con más del 10 % del PIB mundial total. En líneas generales, la gestión de la hospitalidad implica tanto al usuario de los servicios que se brindan como a las personas que trabajan por hacerlo posible.

Considerando el interés de este ámbito, la Universidad de Navarra ha incorporado a su oferta académica del Campus de Madrid el Máster en Diseño y Gestión de Servicios de Hospitalidad, que cuenta con la certificación ANECA.

La presentación del Máster tuvo lugar en un acto celebrado el 29 de enero en la sede de posgrado de la Universidad. Carlos Escaro, profesor de IESE Business School, introdujo la sesión con la conferencia “Tus clientes no pueden ser más felices de lo que lo son tus empleados”.

Posteriormente se celebró una mesa redonda, moderada por el periodista Alfredo Urdaci, en la que participaron expertos de diferentes sectores. Por el turístico intervino Inmaculada Benito, directora de Turismo, Cultura y Deporte de CEOE; Ana Sánchez-Ostiz, profesora del Máster, aportó la perspectiva de la arquitectura y la sostenibilidad; el director de Operaciones de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid, Pedro Villarino, presentó el punto de vista del sector hospitalario.

Hospitalidad en las residencias

Como experto del sector sociosanitario participó Matilde Pelegrí, fundadora y CEO de Grupo SENDA. En su intervención, expuso las características propias de este sector. “Cuando hablamos de hospitalidad en los centros residenciales es necesario tener en cuenta, en primer lugar, las razones que llevan a las familias a seleccionar un centro y que, por tanto, es un paso previo que debe considerarse dentro del conjunto de la gestión integral de la hospitalidad”. Afirmó también que las personas que se incorporan a vivir en una residencia se encuentran, en su mayoría, en situación de fragilidad, y que “la acogida requiere del trabajo con las familias, que constituyen un elemento vital para que el proceso sea el adecuado, y la residencia se convierta realmente en el nuevo hogar de la persona”.

La mesa redonda analizó también la importancia de los trabajadores y su papel en el éxito de los procesos de hospitalidad. En este sentido, Pelegrí incidió en la importancia de reivindicar el trabajo de los profesionales del sector sociosanitario en todas sus especialidades.

Formación en hospitalidad

El Máster en Diseño y Gestión de Servicios de Hospitalidad, organizado por la Universidad de Navarra, ofrece experiencia, tanto a nivel personal como profesional, que prepara para enfrentar con éxito los retos del sector del servicio y cuidado de las personas.

Está dirigido a graduados universitario con experiencia profesional y tiene una duración de 10 meses.

Con este máster, los alumnos desarrollaran habilidades para convertirse en líderes que se fundamentan en la profesionalidad, la integridad y el espíritu de servicio. De tal modo que conseguirán el objetivo de mejorar la empresa, pero también generarán un impacto positivo en la sociedad.

Más información: https://www.unav.edu/web/master-en-diseno-y-gestion-de-servicios-de-hospitalidad/plan-de-estudios

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

20 horas hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace

Fundación Caser convoca la XVI edición de los Premios Dependencia y Sociedad

La Fundación Caser convoca los Premios Dependencia y Sociedad 2025, que reconocen a quienes mejoran…

3 días hace

Castilla-La Mancha refuerza su liderazgo en el Sistema de Dependencia, con más de 78.000 beneficiarios y más de 106.000 prestaciones

El Gobierno de Castilla-La Mancha lidera el Sistema de Atención a la Dependencia en España…

3 días hace