La Fundación Edad&Vida celebra los días 20 y 21 de octubre su congreso científico-profesional bienal. Bajo el título “Integración sociosanitaria: la atención del futuro”, el encuentro pondrá el foco en cómo seguir avanzando hacia una óptima integración sociosanitaria, centrar las bases de un modelo eficiente que garantice el bienestar y una mayor autonomía de las personas mayores con pluripatología crónica y dependencia, así como reflexionar sobre la gestión de la Covid-19 durante la pandemia. Todo ello, con el fin de extraer conclusiones que permitan mejorar la integración social y sanitaria en todos los niveles asistenciales, incluido el domicilio.
Tal como explica Josep Maria Via, presidente del Comité del Programa del VIII Congreso Edad&Vida: “Todos deseamos prolongar la esperanza de vida y que los años vividos sean de mayor calidad. Ello nos obliga a prevenir y abordar la dependencia y la cronicidad derivadas de la pluripatología crónica de prevalencia creciente a medida que se envejece. Nuestro reto sigue siendo, por lo tanto, aportar novedades que mejoren la atención a nuestras poblaciones envejecidas, que optimicen los beneficios de la mejor integración social y sanitaria posible”.
Una de las grandes novedades del VIII Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida es que este año se celebrará, por primera vez, en formato virtual, hecho que dotará al congreso de mayor presencia de expertos nacionales e internacionales.
Así, a lo largo de las dos jornadas, más de 30 ponentes debatirán sobre el futuro de la atención sociosanitaria integrada, tratarán los últimos avances del sector, y también analizarán la respuesta a la crisis sanitaria por parte de los servicios sociosanitarios de distintos países con el objetivo de extraer aprendizajes y proponer mejoras de cara al futuro.
Módulos y temáticas centrales
Los contenidos del foro virtual se desarrollarán a través de cuatro grandes módulos, y también se celebrarán sesiones paralelas y posters científicos con temáticas sectoriales de interés, para complementar el core del Congreso.
- Módulo 1: La atención integrada en los centros de cuidados intermedios o sociosanitarios, el long term care.
- Módulo 2: La respuesta de las residencias de mayores en España frente a la crisis provocada por la Covid-19. Propuestas de mejora y modelos de futuro.
- Módulo 3: La transformación de la atención domiciliaria social y sanitaria: presente y futuro.
- Módulo 4: Innovación en el ámbito del envejecimiento saludable.
Tal y como apunta el Dr. Josep Maria Via, el objetivo del Congreso de Edad&Vida es “reunir a prestigiosos expertos nacionales e internacionales para analizar las carencias, ya conocidas, que la Covid-19 ha evidenciado en materia de integración sociosanitaria; hallar las mejores soluciones a nivel internacional para la atención social y sanitaria de las personas mayores con pluripatología; y generar un diálogo constructivo entre las Administraciones y el sector privado, social y sanitario, para contribuir a la mejora de la salud y la calidad de vida de las personas mayores dependientes y con elevada carga de enfermedad, un colectivo que seguirá creciendo a lo largo de los próximos años”.