La Fundación Edad&Vida celebra el “II Foro de Envejecimiento Edad&Vida” los días 19 y 20 de octubre, en el espacio ‘all in one’ de CaixaBank Madrid.
El aumento de la esperanza de vida y el envejecimiento de la población implican un gran cambio en las políticas públicas en materia de sanidad, protección social y pensiones. Pero también en la gestión de la diversidad generacional y el envejecimiento de las plantillas en las empresas; y en la sociedad en su conjunto.
Con el objetivo de impulsar respuestas innovadoras y en red, que garanticen un óptimo bienestar y calidad de vida de las personas mayores, el tejido empresarial, los principales agentes sociales y representantes públicos se darán cita en la II edición del Foro de Envejecimiento Edad&Vida para debatir acerca de los retos y oportunidades, presentes y futuras, de una población, por suerte, cada día más longeva.
Ángel Gavilán, director general de Economía y Estadística del Banco de España, iniciará la primera jornada del Foro. Impartirá la conferencia marco “Retos y soluciones económicas del Envejecimiento”. Le seguirán 8 sesiones de debate en dos jornadas de medio día de duración.
El próximo lunes 5 de septiembre se abre la inscripción.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…