Ageing Lab ha impulsado el proyecto «Del SAD lineal al SAD 360º» que propone una evolución de los cuidados integrales en el servicio de Ayuda a Domicilio basado en un enfoque centrado en la Atención Centrada en la Persona (ACP), el cuidado centrado en las relaciones y la digitalización.
El proyecto piloto, que se inició en septiembre de 2024, ha sido llevado a cabo en 11 municipios de las provincias de Huelva, Sevilla, Cádiz y Jaén, a través de actividades de sensibilización y formación. Estas acciones se realizaron combinando sesiones presenciales y virtuales, en las que participaron 156 profesionales del Servicio de Ayuda a Domicilio. Es importante mencionar que, durante este periodo, los participantes ponían en práctica los conocimientos adquiridos en su labor cotidiana, generando un impacto positivo en los usuarios y sus familias, mientras recibían apoyo por parte de los profesionales para aclarar cualquier inquietud durante el proceso de implementación. Gracias a este enfoque innovador, se ha logrado beneficiar a más de 1.000 personas.
Como punto de partida en la metodología del proyecto, se han realizado grupos focales con profesionales del ámbito universitario, entre los que se encuentra la Universidad de Granada y la Universidad Pablo de Olavide, del Servicio de Ayuda a Domicilio de Macrosad, y de administraciones públicas andaluzas como la Diputación de Jaén y la Diputación de Huelva. Estas entrevistas han tenido como objetivo identificar los elementos clave para la construcción del modelo que, además, cuenta con un enfoque basado en la evidencia científica apoyado en una amplia revisión de la literatura.
Como fin del proyecto, el 18 de diciembre se llevó a cabo una jornada técnica online de exposición de resultados del proyecto en la que participó Ana Perandrés, responsable de I+D en la Fundación Ageing Lab y Mariano Sánchez, director de la Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales de la Universidad de Granada, impartiendo la ponencia titulada “Si quieres mejorar la atención, comienza por las relaciones”.
Asimismo, este proyecto culminará con la elaboración de un manual del modelo SAD 360º, dirigido a profesionales del sector, y que estará disponible en las próximas semanas.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…