Actualidad

La formación sociosanitaria online amplía sus ventajas en tiempos de COVID-19

Ante la incertidumbre generada por el COVID-19 respecto a las reuniones y presencialidad de un cierto número de personas, la formación presencial se está viendo afectada frente a la formación online. En este sentido, la formación online o la teleformación está aumentando y ayudando a profesionalizar a los trabajadores sociosanitarios y se está consolidando como la alternativa más eficaz a la hora de obtener el Certificado oficial de Profesionalidad en Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales.

El Certificado de Profesionalidad es necesario para acreditar la cualificación de los trabajadores del sector sociosanitario, un sector de futuro y demandante de empleo, debido al envejecimiento de la población y a la mayor necesidad de atención a personas mayores y dependientes.

Aquellas personas que dispongan de esta titulación oficial podrán trabajar en residencias de mayores, centros de día, centros ocupacionales y centros de atención temprana, tanto de carácter público como privado. Además, también podrán trabajar en Servicios de Ayuda a Domicilio (SAD), un sector en auge potenciado tras el COVID-19.

Estudiar el Certificado de Profesionalidad sociosanitario en la modalidad online proporciona numerosas ventajas:

  1. Ahorro de dinero, puesto que es una formación más económica que la presencial, y se evitan otros gastos innecesarios (desplazamientos, comidas…).
  2. Ahorro de tiempo, ya que se evita tiempos innecesarios en desplazamientos y esperas.
  3. Mejora de la conciliación, ya que se puede compaginar los estudios con otras responsabilidades laborales y familiares.
  4. Formación accesible desde cualquier lugar, con independencia de donde viva el alumno, ya que se puede realizar desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
  5. Formación flexible y sin horarios, disponible en cualquier momento y las 24 horas del día.
  6. Plataforma formativa intuitiva y de sencillo uso, en el que se imparte más del 90 por ciento de la formación del Certificado de Profesionalidad. Nadie abandona por dificultad en su uso, a la vez que se fomentan las competencias digitales.
  7. A su ritmo, se estudia cuando se quiere. El alumno es el eje central y la formación se adapta a sus necesidades específicas de aprendizaje.
  8. Tutor-profesor personal a su disposición. Los alumnos cuentan con el apoyo de sus profesores y tutores, con quienes están en contacto a través de la plataforma formativa, email, teléfono y WhatsApp.
  9. Sin necesidad de tomar apuntes y con servicio de asistencia online. Toda la formación se encuentra en la plataforma formativa, disponible las 24 horas del día.
  10. Se interactúa y se comparten experiencias con los compañeros, fomentando el conocimiento y las relaciones sociales.

Adicionalmente, estudiar en casa evita el contacto y exposición con otras personas y, por tanto, el riesgo de contagio por el coronavirus.

SUPERCUIDADORES es la empresa líder en formación sociosanitaria online, con más de 300 cursos disponibles en su catálogo formativo. Además, cuenta con el respaldo de UNIR, la Universidad en Internet.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

4 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace