El Certificado de Profesionalidad es necesario para acreditar la cualificación de los trabajadores del sector sociosanitario, un sector de futuro y demandante de empleo, debido al envejecimiento de la población y a la mayor necesidad de atención a personas mayores y dependientes.
Aquellas personas que dispongan de esta titulación oficial podrán trabajar en residencias de mayores, centros de día, centros ocupacionales y centros de atención temprana, tanto de carácter público como privado. Además, también podrán trabajar en Servicios de Ayuda a Domicilio (SAD), un sector en auge potenciado tras el COVID-19.
Estudiar el Certificado de Profesionalidad sociosanitario en la modalidad online proporciona numerosas ventajas:
Adicionalmente, estudiar en casa evita el contacto y exposición con otras personas y, por tanto, el riesgo de contagio por el coronavirus.
SUPERCUIDADORES es la empresa líder en formación sociosanitaria online, con más de 300 cursos disponibles en su catálogo formativo. Además, cuenta con el respaldo de UNIR, la Universidad en Internet.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…