El curso de formación de directores de residencias está dirigido a directores que quieren actualizar sus conocimientos y mejorar sus habilidades en las diferentes áreas que tienen que ver con la dirección y gestión de una residencia. También está diseñado para cargos intermedios que quieren promocionar en un centro residencial y necesitan adquirir nuevas competencias y aprender habilidades directivas. “Nos encontramos en un momento de cambios en el sector residencial, que exige a los nuevos directores conocimientos sobre, por ejemplo, la aplicación de las tecnologías al cuidado de las personas. Pero siempre prestando una atención integral, personalizada y, en definitiva, centrada en la persona”, asegura la directora general de Amade.
En este sentido, Cerejido subraya que el director siempre ha sido una figura clave para el buen funcionamiento de un centro: “Es el eje sobre el que giran las distintas áreas del centro y el modelo de trabajo de los profesionales que atienden a los residentes. Lógicamente, necesita formación de calidad para adquirir las herramientas y competencias necesarias”.
Además, el progresivo envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida han provocado que, en estos momentos, el número de plazas residenciales sea insuficiente para atender las necesidades actuales de las personas mayores. “Se necesitan más plazas y, como consecuencia, nuevos centros. Por tanto, el director de centro residencial es una profesión de futuro”, asegura Cerejido.
El curso, homologado por la Comunidad de Madrid, tiene una carga lectiva de 260 horas bonificables: 160 presenciales y 100 online. Se imparte en modalidad mixta, con clases presenciales los martes y jueves por la tarde, de 15:30 a 20:30 horas (calle Iriarte, 1). Si el alumno es de fuera de Madrid, tiene la opción a asistir por videoconferencia.
Como novedad, Cerejido subraya que el curso incrementa el número de horas impartidas respecto a ediciones anteriores y ofrece la posibilidad de realizar “40 horas de prácticas opcionales no bonificables, en centros asociados a Amade, para todos aquellos alumnos que quieran completar la formación hasta alcanzar las 300 horas. De esta manera, los alumnos podrán dirigir y gestionar un centro de atención a personas mayores y en situación de dependencia en todo el territorio español”.
El curso forma sobre las herramientas más habituales que se utilizan en cada área de gestión de un centro residencial. Concretamente, el temario se divide en siete módulos:
Cada módulo está impartido por profesionales expertos en la materia con amplio conocimiento práctico del sector de atención a la dependencia. Asimismo, los formadores cuentan con gran experiencia como docentes.
Más información del curso aquí.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…