Sin embargo, hay muchos tipos de fisioterapeutas, de dolencias en las que especializarse e incluso técnicas que no dejan de innovar una y otra vez. Es una profesión para mentes despiertas y curiosas en la que la formación continua está a la orden del día. Pero, ¿cómo compaginar la formación con otras actividades e incluso con el trabajo?, ¿es posible tener acceso a ella cómodamente y sin grandes gastos? Esto se puede hacer gracias a la interesante iniciativa de Fisico.TV.
Los cursos de fisioterapia online pueden ser la tabla de salvación de cantidad de profesionales en esta disciplina que no cuentan con tiempo suficiente para desplazarse a hacer las formaciones de manera presencial. Además, en Fisico.TV se presentan con formatos y precios muy accesibles.
Se trata de una plataforma que provee de formación continua a los fisioterapeutas con nuevos cursos cada mes por un precio muy económico, solo 9,99 euros mensuales. Ya es conocido como el Netflix de la fisioterapia, pues se actualiza constantemente con nuevos cursos y contenidos por una pequeña cuota mensual.
Para una experiencia completa, los profesionales registrados en esta plataforma también tendrán acceso a las entrevistas que se publican a expertos en el sector y a artículos técnicos de interés para los fisioterapeutas.
Hay determinados cursos de formación que son muy interesantes para que el fisioterapeuta pueda estar al día y cuente con un perfil profesional mucho más completo. Además, según el interés o la especialidad particular, también se pueden encontrar formaciones muy específicas realmente atractivas.
Aquí te mostramos algunos de los cursos más prácticos y populares en la actualidad entre los profesionales de la fisioterapia.
Según la región de interés, el fisioterapeuta puede hacer una formación muy específica para ampliar sus habilidades de vendaje muscular en las diferentes zonas del cuerpo. Por ejemplo, el vendaje neuromuscular del miembro superior, en el tronco o en el tendón. Son cursos que se pueden aplicar rápidamente en el ejercicio profesional y que cuentan con módulos en video para comprender a la perfección las técnicas.
La osteopatía es una rama muy ligada a la fisioterapia, tal vez complementaria. Contar con nociones de esta disciplina puede ser de gran ayuda para la trayectoria profesional de los fisioterapeutas, que pueden combinar técnicas y efectuar tratamientos mucho más completos.
Los estiramientos son una parte fundamental en el tratamiento de los músculos y también a efectos preventivos. Aunque todos los expertos en fisioterapia cuentan con un amplio conocimiento en estas técnicas, siempre es interesante renovarse, aprender nuevas fórmulas o ponerse al día con las formas de estiramiento a la vanguardia.
Los fisioterapeutas que trabajan de forma independiente o que tienen su propia clínica verán mucho sentido a los cursos pensados para obtener más clientes o para mejorar sus estrategias de marketing. Serán de gran ayuda para hacer crecer su negocio.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…