Actualidad

La fisioterapia preventiva en los centros de mayores de Madrid se refuerza con más horas de atención

El Ayuntamiento de Madrid fortalecerá el servicio de fisioterapia preventiva que se presta en la red de Centros de Mayores Municipales (CMM) con un aumento de las horas de atención que permitirá la creación de un mayor número de grupos en los que se desarrolle esta acción rehabilitadora. El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, ha anunciado que el Consistorio invertirá 1,9 millones de euros en el nuevo contrato plurianual que regirá este programa, que comenzará en septiembre de 2024 y terminará en junio de 2029.

“La fisioterapia preventiva y de mantenimiento conserva y mejora la capacidad funcional de los mayores, facilitando que puedan seguir relacionándose con su entorno en unas condiciones físicas óptimas”, ha señalado el delegado que ha puesto en valor que esta actividad “ayuda a prolongar la autonomía de las personas mayores en sus domicilios, un objetivo prioritario”.

El servicio se dirige a los usuarios que dispongan de la ‘tarjeta madridmayor.es’, que los acredita como socios de los Centros de Mayores Municipales y que puede solicitarse en la web municipal. En concreto, se destina a aquellos usuarios afectados por algún deterioro físico que haga aconsejable la atención fisioterapéutica. Se realiza en modalidad de tratamiento grupal, con sesiones de una hora de duración en las que participan entre 10 y 15 personas.

Con la ampliación prevista, el número de grupos se incrementará hasta alcanzar la cifra de 256. Como novedad, se ofrecerán dos frecuencias de asistencia distintas: 128 grupos de tres horas por semana y otros 128 de dos horas semanales. En 2023, más de 2.000 personas participaron en esta actividad, que se llevó a cabo en 31 Centros de Mayores Municipales de 16 distritos diferentes y que se sufraga mediante copago. Con el refuerzo anunciado, la iniciativa llegará a más usuarios.

Mejora de la salud y el bienestar

El programa de fisioterapia preventiva establece como propósito principal el fortalecimiento de la salud y el bienestar de los participantes a partir de un aumento de sus habilidades funcionales, de una mejora de sus patrones de marcha y equilibrio y de una maximización de su movilidad articular y fuerza muscular. En consecuencia, las personas mayores ganan confianza en sus capacidades, reducen el estrés y la ansiedad, previenen problemas de salud mental, ven favorecida la calidad del sueño y disminuyen el riesgo de padecer patologías (diabetes, sobrepeso, problemas de circulación o cardiovasculares, etc.).

A través de este servicio, y guiados por profesionales, los usuarios trabajan diferentes disciplinas corporales y, en la medida de lo posible, realizan ejercicios encaminados a paliar problemas específicos mediante terapias de psicomotricidad, mecanoterapia, termoterapia, equilibrio, fuerza o resistencia.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

10 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace