Durante el encuentro formativo digital se han llevado a cabo las siguientes ponencias:
Las charlas han sido impartidas por Fernando Martínez Garrido y Juan Manuel Galdón Requena, expertos en Compliance y miembros del Instituto de Innovación, Ciencia y Empresa.
El Código Penal regula la responsabilidad penal de las personas jurídicas, ya que pueden ser consideradas responsables penalmente por los delitos cometidos en su nombre o por cuenta de la empresa.
La crisis sanitaria provocada por el Covid19 fue muy dura con las residencias de personas mayores al tener la población más vulnerable. Esta situación provocó que a finales de 2022 hubiese 106 procedimientos judiciales en trámite, lo que pone de manifiesto la necesidad de implementar en las empresas un programa de Compliance Penal.
Esta formación dirigida a las organizaciones dedicadas al cuidado de las personas aborda cómo afecta a la persona jurídica cualquier acto criminal cometido por sus empleados o representantes en relación con el cuidado y la atención de las personas usuarias, delitos como maltrato, negligencia o fraude en la gestión de los recursos. También, cómo el Código Penal actual ha consolidado la necesidad de disponer de modelos de prevención de delitos como forma de poder exonerar de responsabilidad penal a la persona jurídica y, por ende, a sus representantes legales.
María José Álvarez, gerente de CECUA, ha destacado la importancia de esta figura “clave en cualquier empresa, pero especialmente importante en aquellas dedicadas al cuidado de personas”. La implementación de un modelo de Compliance penal ayuda, además, a crear una cultura de integridad y responsabilidad, reduce los riesgos de cometer delitos y fomenta el cumplimiento de las leyes y normas éticas en el seno de la organización.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…