La propuesta del Gobierno Vasco viene a posibilitar, si no se encuentran profesionales de enfermería y, después de acreditar su búsqueda activa, que profesionales auxiliares puedan realizar determinadas actividades de enfermería. Anteriormente las enfermeras realizaban tales tareas: la recogida datos de constantes, gestión de interconsultas, gestión de pedidos de farmacia y recetas de Atención Primaria, administración de medicación por vía oral, rectal, o subcutánea (Insulinas y heparinas) y nebulizadores.
Habitualmente la medicación llega a las residencias enlistada por la farmacia en unidosis y los gerocultores la administran siguiendo las indicaciones médicas. Así se permitiría al personal de enfermería ejercer labores verdaderamente asistenciales: planes de cuidados, valoración por patrones, PAI, seguimiento de patologías crónicas, técnicas y procederes de enfermería técnica (inyectables, sondajes, suturas, curas, canalización de vías, etc.).
La preocupante escasez de personal de enfermería
Actualmente, existe una escasez de personal de enfermería, incluso en la Sanidad Pública, que provoca un verdadero problema de sostenibilidad al sector de la Dependencia. Hecho que siempre se niega por parte de los sindicatos de enfermería, pero que queda evidenciado con la imposibilidad encontrar nuevos enfermeros que cubran incluso el relevo generacional necesario para reponer las plazas de los profesionales que se jubilan cada año.
Ante esta circunstancia, la FED celebra esta iniciativa del Gobierno vasco, como comenta su presidente Ignacio Fernández-Cid: “Ante la actual ausencia de profesionales de enfermería tenemos que ser más imaginativos y proactivos en la búsqueda de alternativas que nunca. Por lo tanto, la propuesta del Gobierno vasco nos parece muy acertada. Negar la evidencia, echarse las manos a la cabeza o tildar la medida de intrusismo, es obstaculizar la resolución del problema”.
Además, Fernández-Cid ha recalcado lo siguiente: “Las residencias para personas mayores son lugares donde se cuida y atiende a las personas dependientes, creando un ambiente lo más parecido a sus propios hogares y donde se desarrollan verdaderamente los modelos de Atención Centrados en la Persona (ACP). Los centros residenciales pueden colaborar en la prestación de las labores sanitarias, pero siempre de una forma delegada sin asumir responsabilidades, ni competencias que les corresponden».
«El servicio asistencial y médico debe ser prestado por el sistema público de salud, puesto que nuestros mayores tienen el derecho a recibir dicho servicio y máxime en los últimos años de sus vidas, que es cuando van a necesitar el 90% de sus necesidades asistenciales y médicas vitales. Actualmente, y muy a nuestro pesar, las unidades de apoyo que han creado las diferentes comunidades autónomas, no están solucionando el problema que tenemos en las residencias de falta de coordinación sociosanitaria”, añade.
Por último, desde FED proponen otras iniciativas que consideran pueden ayudar a solventar el problema de la ausencia de profesionales de enfermería de cara a un futuro. En primer lugar, desde la FED consideran fundamental la creación de más plazas universitarias y abogan por mejorar la agilidad en los trámites de homologación de miles de profesionales de la enfermería y medicina que están en España esperando a poder ejercer y para finalizar proponen la creación de una nueva figura profesional de enfermería proveniente de Formación Profesional, tal y como sucede en Alemania.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…